El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) de Ecuador informó sobre la suscripción de un convenio con la Prefectura de Chimborazo. Esto, con la finalidad implementar un modelo de gestión para la operatividad del ferrocarril transandino que cesó operaciones en medio de la pandemia por Covid-19.
Ferrocarril ecuatoriano retomará ruta Nariz del Diablo-Alausí
A través de un convenio, el Ministerio de Transporte busca devolver la operatividad del ferrocarril transandino ecuatoriano para rehabilitar este producto.
Tres tramos del ferrocarril transandino ya están rehabilitados
Gracias al acuerdo suscrito entre el MTOP y la Prefectura de Chimborazo se logró rehabilitar 68 kilómetros de línea férrea en los tramos Nariz del Diablo – Alausí (12 km), Riobamba – Colta (25 km) y Riobamba – Urbina (31 km). En el acto de la firma participó el presidente Guillermo Lasso, el Prefecto de Chimborazo y los alcaldes de los Municipios locales.
El ministro de transporte, César Rohon, destacó el trabajo coordinado con actores de la provincia. “Aquí está el tren del Ecuador. Es así como llegamos a esto, con el esfuerzo compartido de las Prefecturas, de los alcaldes. Hemos podido recuperar los activos del ferrocarril. Por eso firmamos el convenio interinstitucional”.
Por su parte, el presidente, Guillermo Lasso enfatizó en la importancia del proyecto mancomunado que permitirá generar empleo, reactivar la economía y servirá para aprender la historia de más de 150 años de un ícono del país. Con la firma del convenio interinstitucional se prevé que el proceso avance, junto a las autoridades locales y a los habitantes, para la reactivación del ferrocarril.
¿Cuál es el enemigo del turismo receptivo?
En 2020 el ex presidente Lenín Moreno liquidó varias empresas públicas, entre ellas Ferrocarriles del Ecuador EP. A partir de esa fecha, se puso en marcha un proceso de concesión para que funcione nuevamente este producto turístico que por mucho tiempo ha sido parte de la identidad, patrimonio y cultura de Ecuador.
Otras noticias interesantes sobre Ecuador y turismo nacional
Turismo nacional: inauguran nueva ruta terrestre
Ecuador y el dilema de la promoción turística internacional
Ecuador reduce impuestos Eco Delta y Ecuador Potencia Turística
Temas relacionados