Inicio
Actualidad

Asamblea Nacional aprueba Ley de Turismo

El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la Ley de Fortalecimiento de las Actividades Turísticas y el Fomento del Empleo.

La tarde noche de este jueves 21 de marzo del 2024 se desarrollo la sesión en donde la Asamblea Nacional aprobó el proyecto de Ley para Fortalecimiento de las Actividades Turísticas y el Fomento del Empleo. La Ley de turismo tiene 38 artículos, ocho disposiciones generales, nueve transitorias, dos derogatorias, una interpretativa y una reformatoria.

Esta iniciativa, enviada con carácter de económico urgente por el presidente Daniel Noboa, recibió el apoyo de 83 legisladores.

Objetivos de la Ley de Turismo aprobada

El objetivo del proyecto aprobado busca reactivar el turismo del país y reducir impuestos a organizadores de eventos. Además, hacer del Ecuador, un país más competitivo en el sector turístico y garantizar el presupuesto para la institución.

En ese sentido, se contempla bajar los precios de los pasajes aéreos al promover una industria con mayor competitividad. Se reducirá al 0% del Impuesto a la Salida de Divisas a los pagos efectuados al exterior de aerolíneas nacionales y extranjeras que operen en Ecuador.

En el informe aprobado consta, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) podrá bajar a 8% durante los días de feriado. Este beneficio no podrá exceder los 12 días en el año y se puede aplicar a los feriados nacionales y locales.

También, se contempla que los promotores de conciertos sí deberán pagar el Impuesto a la Renta. Es decir, los pagos que realicen al exterior los prestadores de servicios turísticos, por la producción de espectáculos artísticos y culturales en Ecuador, estarán sujetos a una retención del 15%.

La ley también reformó el Código Monetario y Financiero. Se dispuso que las entidades financieras puedan invertir, por cuenta propia, en fondos de inversión, de acuerdo a lo previsto en la Ley del Mercado de Valores.

Se espera que una vez que esta nueva ley entre en vigencia, las actividades turisticas en el país vaya incrementando exitosamente.

También te puede interesar: FIDI 2024: Quito participa en la Feria Internacional de Destinos Inteligentes

Temas relacionados

Deja tu comentario