Inicio
Actualidad

El proyecto de ley de turismo empezó a tratarse en la Asamblea Nacional

En Comisión de la Asamblea Nacional se empezó a tratar el proyecto de ley de turismo implementado por el gobierno.

El ministro de turismo, Niels Olsen, participa en el tratamiento del quinto proyecto de Ley económico-urgente del Gobierno. La autoridad asistió a la Asamblea para explicar el alcance de la normativa enviada por el Ejecutivo. Este proyecto busca reactivar el turismo en el país.

La Asamblea Nacional afirmó que el ministro insistió en que la normativa es una herramienta que mejorará la competitividad del sector turístico y generará oportunidades laborales significativas mediante incentivos específicos.

Además, Niels Olsen señaló durante su comparecencia que esta Ley es urgente debido a la necesidad de revitalizar el sector turístico del país. En la actualidad, es el tercer sector que genera más ingresos para el país.

Sin embargo, hay una disminución significativa en temas como la llegada de turistas extranjeros al país. Olsen informó que, a partir del 9 de agosto, debido al ataque armado a TC Televisión y sus efectos en la prensa internacional, disminuyeron en un 30% los arribos internacionales.

Por otro lado, el ministro de turismo también mencionó la idea de establecer el servicio de conductor guía, lo que aumentará la variedad de opciones turísticas para los visitantes. Los visitantes tendrán que obtener una autorización de la Agencia Nacional de Tránsito, que se ajustará a las condiciones técnicas de los vehículos.

Para el primer debate del Pleno sobre la ley de turismo, la Comisión de Desarrollo Económico deberá elaborar un informe. Después de eso, las observaciones realizadas antes del debate final tendrán que ser consideradas por la mesa legislativa.

También te puede interesar: Gobierno reducirá el IVA para el sector turístico en Semana Santa

El proyecto consta de 20 artículos y dos disposiciones transitorias y contiene reformas a varios cuerpos legales ya en vigencia.

"Proyecto de Ley Orgánica para el Fortalecimiento de las Actividades Turísticas y Fomento del Empleo" impulsada por el Gobierno

El proyecto plantea el destino de recursos para actividades, programas y proyectos que promuevan el desarrollo turístico, la promoción y la competitividad.

Por otro lado, se propone liberar a las aerolíneas nacionales e internacionales del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), con el fin de "fomentar la competencia en el mercado aéreo nacional" y disminuir los precios de los boletos.

Además, el plan contempla cambios en la Ley Orgánica de Emprendimiento e Innovación y en el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización con el fin de incentivar al sector mediante exoneraciones tributarias.

El proyecto, también tiene como objetivo reformar la Ley de Transporte Terrestre para garantizar que todas las unidades de pasajeros tengan dispositivos de seguimiento y control para la seguridad de los visitantes.

Facilitar el proceso financiero del sector turístico y fomenta las inversiones privadas con un enfoque ambiental, es otro de los puntos importantes propuestos en el proyecto.

También propone una disminución gradual del recargo del 5% sobre el valor de los combustibles y lubricantes de aviación con el fin de reducir los costos de los boletos aéreos para los consumidores finales.

Se eliminarán impuestos a los pagos de artistas internacionales para que los mejores conciertos lleguen a Ecuador, es también otro de los objetivos de este nuevo proyecto, enviado por el ejecutivo a la Asamblea.

Deja tu comentario