Mediante decreto ejecutivo el presidente de la República Daniel Noboa, ordenó bajar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 12 al 8%, entre el 29 y el 31 de marzo, para el sector turístico. Fechas en donde se celebra Semana Santa.
Gobierno reducirá el IVA para el sector turístico en Semana Santa
El mandatario Daniel Noboa, ordenó bajar el IVA al 8% entre el 29 y 31 de marzo para el sector turístico.

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) bajará del 12 al 8%, entre el 29 y el 31 de marzo, para el sector turístico, por feriado de Semana Santa.
El presidente de la República, Daniel Noboa, ordenó la medida mediante Decreto Ejecutivo, este 4 de marzo, con el fin de incentivar el turismo nacional. Sin embargo, a partir del 1 de abril, la tarifa del IVA subirá del 12% al 15% para todos los productos gravados con IVA.
"Proyecto de Ley Orgánica para el Fortalecimiento de las Actividades Turísticas y Fomento del Empleo" enviado por el Gobierno a la Asamblea
Noboa envió el pasado 23 de febrero a la Asamblea Nacional el “Proyecto de Ley Orgánica para el Fortalecimiento de las Actividades Turísticas y Fomento del Empleo” en donde pretende impulsar las actividades turísticas y la realización de shows internacionales en el país.
El proyecto incluye diferentes incentivos para el sector, como la eliminación del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) para las aerolíneas, para que estas a su vez bajen el valor del ticket.
Frente a esto, el presidente de la Asociación de Representantes de Líneas Aéreas Marco Subía, en una entrevista a Diario Expreso afirmó: “Estamos muy de acuerdo con estas propuestas y muy agradecidos con el Gobierno, pero esto no significa que vayamos a poder reducir los precios, cuando el IVA subirá al 15 % desde abril”.
Más tarde, el gremio turístico ha señalado que el sector requiere de otras medidas para su reactivación, entre ellas establecer la tarifa del IVA al 5% para el sector turístico.
Además, crear un programa para estimular el turismo interno a través de préstamos quirografarios del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess).
El gremio también considera que se debería aplicar una doble deducción para el cálculo del Impuesto a la Renta (IR) por gastos adicionales en seguridad.
Se espera que el sector tenga todas facilidades para que se pueda reactivar de manera exitosa, por lo que el gobierno a estado constantemente participando en eventos internacionales promocionado al país como un destino turístico.
Temas relacionados