Inicio
Actualidad

Arlae: Nuevo reglamento de Ley de Turismo impactará en competitividad de aerolíneas

Arlae espera que los beneficios tributarios para las aerolíneas incluidos en el reglamento de la Ley favorezcan la competitividad del sector.

Para el sector aéreo de Ecuador, la Ley Orgánica para el Fortalecimiento de las Actividades Turísticas y Fomento del Empleo, más conocida como Ley General de Turismo, impactará positivamente en la competitividad aérea. Así lo señaló a Diario El Universo Marco Subía, presidente de la Asociación de Representantes de Líneas Aéreas del Ecuador (Arlae).

Esto, porque el reglamento de la normativa, expedido hace unos días, incluye algunos beneficios para las aerolíneas, lo que podría fomentar un mayor ingreso de estas empresas al país, mejorando la oferta y la competencia en el sector.

En primer lugar, el reglamento establece la eliminación progresiva del 5% de recargo al costo del combustible aéreo, tasa que se reducirá en un 1% quince días después de la publicación del reglamento en el Registro Oficial; en otro 1% a partir de enero de 2025; y luego, en un 1% adicional cada año, hasta que se suprima por completo, explicó Subía.

Te puede interesar: Informe: ALTA detalla situación del tráfico aéreo internacional en el país y lanza advertencias

Arlae: tasa de recargo al costo del combustible aéreo resta competitividad

Este impuesto, que implica el pago de una tasa del 5% por cada galón de combustible, reduce la competitividad de las aerolíneas, ya que el costo del combustible representa entre el 30% y el 40% de sus gastos totales.

El pago de esta tasa ha estado vigente desde los años 70, cuando se promulgó la Ley de Aviación Civil. Su eliminación llega tras 10 años de reclamos por parte del sector aéreo.

En segundo lugar, el reglamento contempla la supresión del 5% del ISD (Impuesto a la Salida de Divisas) para las aerolíneas. Este impuesto se aplica a las transferencias de divisas al exterior, como los pagos a proveedores.

De esta manera, se mantendrá la exoneración del impuesto para las compañías aéreas, una medida que fue oficializada mediante un decreto en 2021, pero que se derogó a inicios de 2024 en la Ley de Conflicto Armado, según información de Diario Expreso.

Deja tu comentario