Sebastián Cornejo, expresidente de la Asociación de Hoteleros de Ecuador, brindó su opinión a Diario Expreso sobre el reglamento a la Ley General de Turismo, que incluye varias ayudas para los operadores turísticos. Entre otras cuestiones, el empresario considera que las acciones deberían dirigirse a incentivar el turismo interno.
Opinión sobre Ley de Turismo: hay que concentrarse más bien en aumento de turismo interno y transfronterizo
Para el expresidente de la Asociación de Hoteleros de Ecuador, algunas medidas contempladas en la Ley de Turismo son insuficientes.

Uno de los objetivos de la Ley General de Turismo es aumentar la promoción del país en el exterior, algo en lo que discrepan algunos sectores.
Esto, tomando en cuenta que gran parte de los negocios enfocados al turismo en Ecuador están atravesando problemas económicos debido a la disminución del turismo internacional, sobre todo proveniente de Estados Unidos y Europa, a partir de la declaratoria de guerra interna a inicios del 2024.
Sobre los beneficios financieros, como créditos y facilidades de pago que la banca pública ofrecería a los negocios y que se incluyen en la ley, el empresario sostiene que, de todas formas, se debe contar con ventas para pagar todas esas obligaciones, por lo que los créditos solo “pospondrían los problemas".
Por esta razón, actualmente, considera más importante que el gobierno se enfoque más en el aumento del flujo turístico. Para Cornejo, una alternativa puede ser concentrarse más en el turismo interno y transfronterizo, es decir, en el proveniente de Perú y Colombia.
De acuerdo al exdirigente gremial, estos países están más acostumbrados a las condiciones cambiantes de los países latinoamericanos, además de que ambos obtuvieron buenos resultados al incentivar estos tipos de turismo cuando también atravesaron problemas de inseguridad con las guerrillas.
Te puede interesar: Arlae: Nuevo reglamento de Ley de Turismo impactará en competitividad de aerolíneas
Medidas incluidas en la Ley de Turismo son insuficientes
Tampoco cree que la solución consista en incrementar la promoción turística del Ecuador en el exterior, pues, para Cornejo, cambiar la imagen del país tomará su tiempo, si se toma en cuenta que varias naciones están recomendando no visitarlo.
Así, no piensa que baste la creación de un fondo para la promoción turística en el exterior, medida también contemplada en el reglamento.
En cuanto a la deducción adicional en el pago del impuesto a la renta para los gastos destinados a seguridad, Cornejo la denomina una “ayuda parche”, pues al momento los negocios no cuentan con la suficiente liquidez para implementar estos mecanismos. “La deducción está bien, pero cuando tengamos utilidad”, opina.
De este modo, el empresario reafirma su opinión de que la solución es incentivar tanto el turismo interno como el transfronterizo, además de mejorar las condiciones de seguridad en el país.
Temas relacionados