Inicio
Actualidad

Ley de Turismo: Deudores de la CFN se acogen a medidas para el financiamiento de sus deudas

La nueva Ley de Turismo otorga un plazo de 15 o 20 años a los deudores de la CFN para el financiamiento de sus deudas.

La Corporación Financiera Nacional (CFN) dio a conocer que ya son 200 los casos que han decidido acogerse al beneficio de alivio financiero de la Ley General de Turismo, los cuales, en total, suman US$ 80 millones. La normativa permite que alguien en coactiva pueda acceder a un plazo de 15 o 20 años para el financiamiento de sus deudas.

Iván Andrade, presidente del directorio de la CFN, explicó que la legislación anterior solo otorgaba un plazo de dos años para cancelarlas.

Leer más: Ley de Turismo: diálogos entre entidades financieras y deudores del sector turístico ya iniciaron

CFN: Cifra de personas que ha accedido a medida de Ley de Turismo no es significativa

Sin embargo, para el funcionario, la cifra de personas que han decidido acceder a las medidas de alivio financiero no es significativa, tomando en cuenta que actualmente los 1.282 casos que se encuentran en proceso de coactiva suman US$ 500 millones, de acuerdo a El Universo.

Por otro lado, Andrade no está de acuerdo con los plazos concedidos, pues sostiene que estos deberían durar entre 6 y 12 años.

Al cierre de 2021, los mayores deudores de la CFN sumaban unos US$ 480 millones, de los cuales el 83,4%, es decir, US$ 400 millones, se concentraba en 97 deudores, entre empresas y personas naturales.

Hasta la fecha, el proceso de cobro ha sido lento, alcanzando alrededor de US$ 17 millones en 2022, y US$ 4 millones en 2023, informó El Universo.

Deja tu comentario