Los bares y discotecas en Quito se han visto seriamente afectados por los apagones, que se han programado también durante las noches y madrugadas. Según cálculos preliminares de la Cámara de Comercio de Quito (CCQ), las pérdidas diarias ocasionadas por los cortes de energía ascenderían a cerca de US$ 3,5 millones en el sector de restaurantes y entretenimiento nocturno.
Quito: Menos clientes en bares y discotecas por cortes de luz
Los apagones diarios alejaron a los clientes de los bares y discotecas de Quito, ocasionando graves pérdidas económicas.

Los bares y discotecas de Guayaquil están enfrentando pérdidas del 50% debido a los apagones.
Negocios de La Shyris cerraron temprano
Joel Jan, administrador de un bar ubicado en la avenida de Los Shyris, una de las zonas donde más concentran este tipo de negocios, afirmó que las ventas en su local disminuyeron en un 50%, pese a que se implementaron promociones, según información de Diario Expreso.
Si bien en esa zona no se registraron cortes de luz nocturnos, estos sí acontecieron en los alrededores, por lo que los clientes temieron salir, de acuerdo al empresario.
Otro establecimiento de venta de shawarmas, ubicado en el mismo sector, optó por cerrar a las 12.00 am, por la baja clientela y la inseguridad.
Te puede interesar: Quito: no más bares y discotecas en Plaza de Cumbayá
Bares y discotecas de La Pradera sufrieron pérdidas económicas
En la zona de La Pradera, otro sector de bares y discotecas localizado al norte de la capital, la clientela también disminuyó significativamente, pues allí los cortes tuvieron lugar desde las 10.00 pm.
Cristian Zamora, gerente de dos discotecas, mencionó que en su caso, las visitas se redujeron en un 60%. Por si fuera poco, las pocas ganancias se utilizaron para alquilar una planta eléctrica, por la que cada día canceló cerca de US$ 400, sin contar con el gasto de combustible.
Zamora dijo que si bien el precio normal de renta de estos aparatos oscilaba entre los US$ 200 y US$ 250, la alta demanda hizo que el valor aumente.
La situación también llevó a que el empresario contraiga deudas con sus proveedores y a abrir solo tres de los cuatro días semanales previstos. Además, debió prescindir de manera temporal de la mitad de su personal, contó a Expreso.
Para mitigar el problema, el empresario, miembro de la Asociación de Bares y Discotecas de Quito, explicó que pidió a las autoridades que los cortes de luz dejen de ser nocturnos, al menos en las zonas donde se encuentran estos centros.
De igual manera, tiene la esperanza de que en el resto del año se suspendan los cortes de energía, para así recuperar parte de las pérdidas económicas.
Cabe anotar que desde el 4 de octubre, los cortes de luz han sido menos prolongados, si bien sí se están programando durante las horas de la noche y madrugada.