El sector turístico espera que el periodo de descanso de Semana Santa del 2025, que tendrá lugar del jueves 17 al domingo 20 de abril, movilice más viajeros que en feriados anteriores, luego de que el Gobierno añadiera un día más al asueto. En un inicio, este iba a ser solo desde el viernes 18.
Extensión del feriado de Semana Santa reaviva el optimismo del sector turístico
El sector turístico tiene la expectativa de que el feriado de Semana Santa de este 2025, que transcurrirá del jueves 17 al 20 de abril, movilice más viajeros.

En Quito, se espera que los distintos eventos litúrgicos organizados para la Semana Santa convoquen a un importante número de turistas.
De acuerdo a Holbach Muñetón, presidente de la Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo (Fenacaptur), este año se espera que, con motivo del feriado, se desplacen 800 mil viajeros, en comparación con los 700 mil del año pasado, según declaraciones a El Universo.
Esto, por supuesto, conllevaría a que se superen los US$ 77 millones generados en el 2024.
Las expectativas son aún mayores con la disposición de reducir el IVA del 15% al 8% a las actividades turísticas .
Además, una vez que ya transcurrieron las elecciones presidenciales, en las que fue reelecto el actual presidente Daniel Noboa, la certidumbre política para los próximos 4 años también otorga mayor confianza al turista, aseguró Muñetón.
Santa Elena: grandes expectativas para feriado de Semana Santa
Luis Tenempaguay, vicepresidente de la Cámara Provincial de Turismo de Santa Elena, también se mostró optimista con la extensión del feriado.
Hasta el lunes 14, comentó que ya había entre un 30% y 40% de reservaciones, porcentaje que se espera alcance entre el 80 y el 100% a vísperas del feriado.
Además, el dirigente consideró que el que se trate del último asueto antes del retorno a clases del régimen Costa-Galápagos probablemente también motive a que se incremente el número de viajeros.
Manta y Portoviejo esperan una alta afluencia de turistas
En cuanto a las ciudades de Manta y Portoviejo, ubicadas en Manabí, la expectativa es convocar a cerca de 100.000 visitantes durante el feriado de Semana Santa.
De acuerdo a Leonardo Hidalgo, director de Turismo del Municipio de Manta, los hoteles, hosterías y restaurantes ya reportaban, hasta el lunes 16 de abril, un 80% de reservas, además de una ocupación de Airbnb o alojamiento del 60%.
Entretanto, se estima que el feriado generará alrededor de US$ 5 millones, manifestó Hidalgo a Primicias.
Por su parte, hasta el 15 de abril, Portoviejo registraba un 50% de reservas, a la vez que esperaba un ingreso a la economía producto del feriado de entre US$ 2,5 y US$ 3 millones.
Quito espera recibir a miles de turistas en feriado de Semana Santa
En el caso de Quito, se espera que las distintas manifestaciones asociadas con el turismo religioso, que abarcarán diversos eventos litúrgicos y culturales hasta el 20 de abril, convoquen al menos a 84 mil visitantes y produzcan ventas de Us$ 7.6 millones, tal como aconteció el año pasado, señaló Quito Turismo.
Temas relacionados