En febrero de 2021 llegó a Ecuador la asociación MPI (Meetings Profesional International) en el formato de “Proyecto Club”. A partir de esa fecha, inició la reactivación del turismo MICE en el país y, a pesar de que no existen porcentajes definitivos de recuperación, Cuenca, Guayaquil y Quito trabajan en sus ventajas a la hora de ofrecer una experiencia óptima para la realización de eventos y bodas.
Turismo MICE y de bodas: la oferta de tres ciudades con potencial

El Manual de Turismo MICE y Bodas 2023 ya está disponible.
Guayaquil, el más consolidado
De acuerdo con Guayaquil Convention Bureau, en la Perla del Pacífico existen seis razones para que esta urbe sea elegida para realizar eventos:
- Conectividad: cuenta con uno de los mejores aeropuertos internacionales de Sudamérica, galardonado en varias ocasiones por las entidades reguladoras.
- Clima privilegiado: su temperatura –24 ºC y 30ºC– propia de un clima cálido y tropical atrae a visitantes extranjeros en cualquier época del año.
- Venues y alojamientos: tiene una capacidad hotelera de más de 3.000 habitaciones distribuidas en hoteles de 5, 4 y 3 estrellas, además de casi 36 mil m2 de espacios para eventos.
- Fácil de recorrer: su accesibilidad permite a los visitantes recorrer la ciudad en corto tiempo y visitar los principales atractivos turísticos. Los principales venues y hoteles de 5 y 4 estrellas se extienden a solo 10 minutos del Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo.
- Ciudad digital: cuenta con más de 9.000 puntos gratuitos de internet con conexión de fibra óptica, extendidos por todos los sectores y sin límite de usuarios.
- Moneda: la moneda oficial de Ecuador es el dólar estadounidense, lo que brinda grandes facilidades y seguridad a los visitantes.
Guayaquil se erige como el destino más desarrollado y reconocido del país por sus múltiples galardones como Destino Líder de Sudamérica para reuniones y conferencias en los World Travel Awards. Además, en junio de 2019, la ciudad recibió el premio Fiexpo Award por ser el destino que más creció en el año 2018 en Latinoamérica y el mundo en el segmento de congresos y convenciones.
Quito incentiva el MICE
Según MICE Quito, la capital ecuatoriana promueve el turismo y las reuniones en Quito a través de la promoción y fortalecimiento de la ciudad como el destino que reúne todas las características ideales para la realización de eventos, convenciones, congresos y viajes de incentivo de orden cultural, económico, educativo, social y de diferentes áreas relacionadas.
De acuerdo con Quito Turismo, esta urbe, además de su conectividad aérea, tiene 75 espacios patrimoniales, 13 haciendas en la ruralidad, 14 parques metropolitanos, 10 espacios contemporáneos, 16 salones en hoteles de 5 y 4 estrellas, y el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito (CCMQ).
El CCMQ cuenta con un espacio ferial de 5.000 m2, acceso al Parque Bicentenario, varios salones y servicios complementarios que lo convierten en el centro de convenciones más grande y moderno del país.
En la misma zona se ubica el Centro de Eventos Bicentenario (CEB) con un espacio de 30 mil m2 para ferias, conciertos, test drive y espectáculos masivos para 50 mil personas. Mientras que su capacidad hotelera incluye alojamientos de 3, 4 y 5 estrellas.
Finalmente, el “Centro del Mundo” es el destino ideal para el romance. En efecto, ofrece espectaculares y variados escenarios.
Cuenca, una oportunidad
La Fundación Municipal Turismo para Cuenca (FMTPC) compartió las características que hacen de este sitio uno perfecto para los eventos:
- Venues.
- Lugares con un concepto tradicional.
- Conectividad.
- Sistema de movilidad interna sostenible.
- Belleza arquitectónica.
- Sólida y amplia infraestructura turística con más de 1.000 habitaciones en hoteles de 4 y 5 estrellas.
Por otra parte, los atractivos y servicios turísticos del destino presentan una fuerte concentración en el área urbana que, al igual que la rural, está dotada de todos los servicios básicos. Al interior existe, además, un superávit de infraestructura de Salud Pública, un aspecto clave para el desarrollo del turismo.
Hoy en día otro tema crucial para llevar a cabo eventos es la seguridad. En torno a este tema, Cuenca cuenta con un sistema integrado de videovigilancia 24/7 plenamente articulado con el 911 para atender cualquier emergencia.
Cabe mencionar que la ciudad posee el Centro de Convenciones Mall del Río con capacidad para 4.000 personas y dotado de tecnología de punta, amplios salones para banquetes y recepciones pertenecientes a importantes cadenas hoteleras, casas patrimoniales con capacidad de 200 a 300 pasajeros, haciendas y quintas con todos los servicios necesarios para la realización de todo tipo de eventos.
Por otro lado, los organizadores de eventos demandan los siguientes puntos estratégicos:
- Antigua Escuela Central.
- Corte de Justica.
- Teatro Sucre.
- Catedral vieja.
- Salones pertenecientes a museos.
La ciudad está rodeada de una extensa riqueza natural. Ostenta cuatro ríos, oferta de aguas termales, el Parque Nacional Cajas y una gran reserva natural.
Dado que el turista MICE aporta un 30% más que otro turista debido a todo lo que implica su paso por la ciudad y la gran probabilidad de volver con su familia o amigos al destino. Por esta razón, la FMTPC enfoca sus esfuerzos en fortalecer al segmento.
En cuanto a bodas, las iglesias, plazas y parques, cada fachada y rincón de la ciudad se convierten en un set espectacular para guardar los mejores recuerdos y generar gratas experiencias. Todo esto aunado a las alternativas en cuanto a hospedaje, gastronomía y actividades, tanto para los novios como para sus invitados.
Turismo MICE en números
La industria de reuniones representa el 0,43% del PIB nacional ecuatoriano. En 2019 se celebraron 476 encuentros internacionales en el país, con un total de 113.000 participantes y un impacto económico superior a los US$ 175 millones, además de la generación de empleos, tanto directos como indirectos, a través de los diferentes proveedores del sector.
Otras noticias interesantes sobre turismo MICE
Segmento MICE y de Bodas alcanzó el 70% de reactivación en 2022
Ecuador apuesta por el segmento MICE y participa en FIEXPO
Turismo MICE: qué es y cuál es su importancia
Temas relacionados