Inicio
Actualidad

Los mayores desafíos de la nueva Marca País Ecuador: Posicionarse entre ciudadanos y el sector privado

Future Branding analizó las marcas país a nivel latinoamericano. A continuación, se presentan algunas reflexiones en relación a la insignia de Ecuador.

Future Branding presentó el informe especialMarcas país en América Latina”, con el objetivo de dar espacio a quienes están detrás de la gestión de las marcas de la región. En el caso de Ecuador, el informe se enfocó en los objetivos que se esperan alcanzar a través de la nueva marca país y las estrategias previstas para lograrlos.

Esto responde a que la insignia fue oficialmente lanzada en junio de 2024, aunque ya había sido presentada por primera vez en enero durante el Fitur 2024.

Santiago Granda, subsecretario de Promoción del Ministerio de Turismo, fue el encargado de exponer la situación actual de la marca país.

Propuesta de valor y gestión de la marca país Ecuador

Según el informe, el principal objetivo de la nueva marca país es posicionar a Ecuador más allá del ámbito turístico, integrando una propuesta de valor que resalte también su identidad cultural, deportiva, su biodiversidad, las exportaciones y la atracción de inversiones.

Entre los valores que la marca busca transmitir destacan la sostenibilidad, el respeto, la calidad, la diversidad y la hospitalidad.

En sintonía con esta línea integradora, la gestión de la marca país está a cargo de la Comisión Estratégica de Marca País, liderada por el Ministerio de Turismo, pero también conformada por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, y la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia.

Por su parte, Future Branding subraya como una fortaleza de la marca país Ecuador la incorporación clara de la sostenibilidad en su propuesta de valor.

Este enfoque no solo se presenta como un elemento diferenciador en las estrategias de placebranding, sino también como un prisma esencial para concebir y desarrollar este tipo de iniciativas.

En este contexto, la sostenibilidad abarca no solo aspectos medioambientales, sino también sociales y económicos, promoviendo la protección de comunidades locales y un desarrollo responsable hacia las futuras generaciones.

Leer más: Nueva Marca País insta a descubrir riqueza del Ecuador: subsecretario de Promoción de Ministerio de Turismo

Estrategias para posicionar la marca país

Uno de los mayores desafíos identificados en el informe es lograr el posicionamiento de la marca a nivel local, fomentando la aceptación de la ciudadanía y el sector privado, debido a su reciente implementación.

En ese sentido, Future Branding enfatiza que la Comisión Estratégica deberá desarrollar estrategias efectivas que permitan a los ecuatorianos identificarse con la marca y consolidarla tanto en el ámbito nacional como internacional.

Como parte de estas estrategias, Granda resalta el factor ‘Made in’, que pone en valor el origen de los productos ecuatorianos. Esta táctica buscará aprovechar productos de exportación ampliamente reconocidos a nivel mundial, como el camarón, el banano, el café y el cacao.

Además, para incrementar la proyección de la marca, Ecuador ha participado y continuará participando en eventos de gran relevancia internacional. Entre ellos destacan la Feria de Turismo Fitur en España, donde el país fue anfitrión y obtuvo el premio al “Mejor Stand”, así como la organización de la feria de la Asociación de Agencias de Viajes de Aventura (ATTA) en territorio ecuatoriano.

Otro ejemplo relevante fue su participación en los Juegos Olímpicos París 2024, donde creó la “Casa Ecuador” para promocionar su identidad.

Próximamente, se planea implementar un proceso de licenciamiento para el uso de la marca país. Este consistirá en otorgar la insignia a empresas, instituciones y personas, tanto públicas como privadas, a través de entidades gubernamentales, fortaleciendo así su alcance y reconocimiento.

Temas relacionados

Deja tu comentario