La provincia de Manabí fue oficialmente reconocida como un polo gastronómico mundial por parte del Instituto de Gastronomía, Cultura, Arte y Turismo (IGCAT). La información fue dada a conocer el pasado 11 de diciembre, en una rueda de prensa organizada por el Comité Promotor de Manabí Gastronomía Milenaria.
Reconocimiento: Manabí, declarada polo gastronómico mundial
El reconocimiento de Manabí como región gastronómica mundial tuvo lugar tras un arduo proceso de evaluación por parte del IGCAT.

El Comité Promotor de Manabí Gastronomía Milenaria dio a conocer el reconocimiento.
Esta entidad está integrada por la Prefectura de Manabí, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Fundación Fuegos y la Cámara de Industrias y Comercio de Manabí.
Te puede interesar: Ministerio de Turismo inauguró nuevo corredor turístico en Manabí
Potencial gastronómico de Manabí fue evaluado a través de un minucioso proceso
La candidatura de Manabí como Región Gastronómica fue evaluada a través de un proceso exhaustivo que incluyó la visita de un jurado de expertos internacionales a 116 actores de la región, entre el 20 y el 26 de octubre de 2024, informó la Prefectura de Manabí en un comunicado.
Además de la sostenibilidad y la excelencia de los alimentos locales, el jurado valoró el enfoque colaborativo entre diversos actores, la riqueza del patrimonio culinario y la hospitalidad predominante en la provincia.
Diane Dodd, presidenta del IGCAT, informó que la decisión fue tomada por unanimidad en el marco de la 35ª Reunión del Foro Consultivo de la entidad.
Orazio Belletini, presidente de Fundación Fuegos, recalcó que el reconocimiento de IGCAT abre un mundo de oportunidades a los productos manabitas, ya que estos serán más valorados a nivel nacional e internacional.
El Ministerio de Turismo, que brindó apoyo en el recorrido del jurado en Manabí, también celebró la decisión, recalcando que en los últimos meses también diseñó un mapeo de las rutas turísticas manabitas.
Temas relacionados