Inicio
Actualidad

Con festival, inicia temporada de avistamiento de ballenas en Puerto López

De junio a septiembre, el cantón manabita de Puerto López lidera el turismo de avistamiento de ballenas en Ecuador.

El municipio de Puerto López -ubicado en la provincia de Manabí- invitó a participar del XXVI Festival de Avistamiento de Ballenas Jorobadas, que iniciará el próximo 22 de junio. En estos días, la promoción del evento se concentró en Quito, donde representantes de la municipalidad organizaron un pre-lanzamiento.

Durante la iniciativa, organizada junto la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), las autoridades de la localidad invitaron a los turistas a observar los cetáceos, que aparecen en sus costas de junio a septiembre para aparearse y dar a luz a sus crías.

El municipio de Puerto López aprovechó para presentar parte de su oferta gastronómica, turística y artesanal, con el apoyo de comerciantes y artistas.

avistamiento de ballenas.jpeg
Autoridades de Puerto López, con el apoyo de AME, presentaron el Festival de Avistamiento de Ballenas en Quito.

Autoridades de Puerto López, con el apoyo de AME, presentaron el Festival de Avistamiento de Ballenas en Quito.

Te puede interesar: Manabí: turistas se maravillan con Florezmila, la ballena amigable

Puerto López lidera turismo de avistamiento de ballenas en Ecuador

Verónica Lucas, alcaldesa de Puerto López, invitó a los turistas nacionales e internacionales a apoyarlos de esta manera en la reactivación económica del sector, afectada desde la pandemia, en declaraciones a Teleamazonas.

Por su parte, Ángel Pincay, director de turismo de Puerto López, hizo énfasis en los 37 atractivos con los que cuenta esta zona costera, entre los que se destacan -además del avistamiento de ballenas-, la Isla de la Plata (conocida como el Galápagos de Manabí), las playas sostenibles de los Frailes y Ayampe, la comuna Agua Blanca y la isla de Salango.

“En Puerto López, desde épocas prehistóricas, las ballenas llegan para aparearse y tener sus crías, recorriendo 7 mil km de viaje desde la Antártica. Los invitamos a que se deleiten con su danza de apareamiento, un espectáculo mágico”, expresó el funcionario a la cadena Ecuavisa.

El estudio titulado El turismo de avistamiento de ballenas como motor de desarrollo socioeconómico en Puerto López -de las investigadoras Cristina Castro, Juliana Castrillón y Wendy Gómez- señala que el cantón pasó de ser una zona pesquera a liderar la industria del avistamiento de ballenas en el país, aportando cerca de 4,5 millones de dólares en 2019, según información de Diario El Universo. La investigación también menciona que, desde 1980, el número de turistas aumentó en la zona en un 15.000%.

Embed

Deja tu comentario