El Ministerio de Turismo (Mitur), mediante una rueda de prensa, inauguró oficialmente la temporada de avistamiento de ballenas en Ecuador. Durante el encuentro, los municipios de Santa Elena, Salinas y Puerto López presentaron la programación respectiva de esta experiencia turística que tiene lugar todos los años, de julio a octubre.
Ministerio de Turismo inaugura temporada de avistamiento de ballenas en Ecuador
El Ministerio de Turismo (Mitur) y los representantes de los GAD provinciales presentaron la programación de la temporada de avistamiento de ballenas.

En una rueda de prensa, el Ministerio de Turismo inauguró de manera oficial la temporada de avistamiento de ballenas en Ecuador.
Durante ese periodo, cerca de 2.000 ballenas jorobadas viajan desde la Antártida a las costas ecuatorianas para aparearse y reproducirse.
Ministerio de Turismo (Mitur) y GAD provinciales dieron a conocer programación
En Puerto López, provincia de Manabí, el principal atractivo será el XVI Festival de Observación de Ballenas Jorobadas, evento que, desde el 22 de junio, incluirá un programa de apadrinamiento de ballenas, además de varias actividades culturales.
Belén Villamar, concejal del GAD de Puerto López, señaló que esta localidad cuenta con 36 operadoras que organizan los tours de avistamiento de ballenas, además de traslados a la Isla de la Plata y jornadas buceo. De acuerdo a la funcionaria, todas cuentan con personal autorizado y las seguridades necesarias.
En el caso de Salinas, provincia de Santa Elena, la inauguración de la temporada será el 29 de junio, con cinco operadoras y 21 embarcaciones que llevarán a cabo los viajes de observación, señaló Ricardo Camacho, jefe de Promoción del GAD.
Entretanto, en la ciudad de Santa Elena, las actividades iniciarán oficialmente el 6 de julio en la comuna de Ayangue, con 7 operadoras y 17 embarcaciones, de acuerdo a Ruth Villao, concejal del GAD municipal.
Te puede interesar: Mipymes se capacitaron en bootcamps del Ministerio de Turismo
Ministerio de Turismo recuerda seguir prácticas de sostenibilidad
Por su parte, Niels Olsen, ministro de Turismo, destacó la importancia del inicio de la temporada, al ser “dinamizadora de las economías locales" y “un gran ejemplo de cómo el turismo es utilizado como un vehículo de conservación y desarrollo”.
Asimismo, recordó a los turistas la importancia de seguir las buenas prácticas de sostenibilidad, entre ellas, contratar únicamente a operadores que cuenten con los permisos e implementos de seguridad, además de respetar el espacio de los cetáceos durante sus acrobacias en el mar.
Durante la presentación, varias empresas que trabajan en el servicio de avistamiento de ballenas en Ecuador también aprovecharon para promover sus ofertas.
Temas relacionados