Inicio
Actualidad

Quito: Avances limitados en planes de gestión del Centro Histórico y la Mariscal, zonas de interés turístico

El Centro Histórico y la Mariscal, dos zonas de interés turístico emblemáticas de Quito, solo han cumplido de manera parcial sus planes de gestión.

Solo existe un cumplimiento parcial por parte del Municipio en los planes de gestión de dos zonas de interés turístico de Quito: el barrio La Mariscal y el Centro Histórico. Según Quito Turismo, en el caso del primer sector, existen tres programas y trece proyectos, con un porcentaje de gestión del 46,45%.

Allí, la zona está circunscrita por la avenida Orellana, al norte; la Patria, al sur; la 10 de Agosto, al occidente; y la avenida Isabel la Católica, la calle Alfredo Mena y la avenida 12 de Octubre, al oriente.

Por otro lado, en el caso del Centro Histórico, el plan contempla tres programas y catorce proyectos, con un cumplimiento de 49,47%.

Esta zona está delimitada por la calle Briceño, en el norte; la calle Ambato, en el sur; la avenida Mariscal Sucre, en el occidente; y la avenida Pichincha, en el oriente.

Iniciativas de gestión en la Mariscal y el Centro Histórico de Quito

Una ordenanza expedida en 2012 declaró que, en ambas zonas de interés turístico, se deben implementar proyectos de coordinación institucional, infraestructura y equipamiento, e información e interpretación, señala El Universo.

Con respecto a la Mariscal, se definieron las siguientes iniciativas:

  • Ordenamiento de la accesibilidad y conectividad.
  • Creación de la Galería de Arte Popular y Memoria Artesanal.
  • Acondicionamiento de infraestructura verde, baterías sanitarias y conectividad informática en el espacio público.
  • Establecimiento de centros de facilitación y señalización turística, además de acciones de promoción a través de la web.

En el caso del Centro Histórico, estas propuestas deben complementarse con proyectos relacionados con la integración de comercios y mercados de productos artesanales.

En ese sector, se estableció:

  • Creación y acondicionamiento de infraestructura verde.
  • Rehabilitación del pasaje Espejo como un espacio de encuentro cultural.
  • Peatonización de la senda turística García Moreno.
  • Desarrollo de un sistema de transporte turístico desde la zona norte al centro de la capital.

Te puede interesar: Quito: Proyecto de teleférico en el Panecillo, lejos de concretarse

Opiniones sobre los planes de gestión en estas zonas de interés turístico de Quito

De acuerdo a empresarios y gestores turísticos, como Ricardo Sánchez, presidente del Buró del Centro Histórico, estos planes no se han ejecutado a cabalidad.

En el caso de Érika Núñez, quien tiene un negocio de comida en el Palacio Arzobispal, existen algunas iniciativas a destacar, como el plan piloto “Seguridad, Orden y Limpieza o Sol”, que promueve la organización y el aseo en el espacio que se extiende desde el Monumento de la Independencia hasta seis cuadras a la redonda, sancionando a personas que orinan en la calle o las ventas ambulantes.

Sin embargo, la comerciante plantea otras mejoras, como informar de mejor manera sobre los sitios turísticos, abrir los museos hasta más tarde y elaborar una agenda turística con horarios, días y actividades.

Ya en lo concerniente a la Mariscal, los residentes exigen que se combata el expendio y consumo de drogas en el sector, a fin de combatir la inseguridad.

Deja tu comentario