El periodo comprendido entre enero y abril es en el que más se organizan fiestas de graduación en la región Costa -incluyendo Guayaquil-, representando un segmento clave en el ámbito de organización de eventos en esas fechas. Algo importante es planificar estos encuentros con antelación.
Organización de eventos: hoteles preparan fiestas de graduación; poca disponibilidad en Guayaquil
En el primer cuatrimestre, en Guayaquil, las fiestas de graduación devienen una parte importante de la industria de organización de eventos y de hoteles.

Las fiestas de graduados conforman una parte importante de la industria de organización de eventos en la Costa.
Así, las reservas de los salones de los hoteles 5 estrellas se realizan hasta 2 años antes, según Diario Expreso.
De igual manera, es común que los comités de padres de familia ahorren y organicen actividades para recaudar fondos hasta con una anticipación de 3 años, aseguró Margarita Rugel, experta en la organización de eventos y de la feria ExpoBoda.
Por esa razón, es difícil encontrar salones de fiesta a última hora.
Como muestra, en el Hilton Colón, no solo que los cupos para este año y el próximo están ya completos, sino que son pocos los que quedan para el 2028 y 2029, dio a conocer Melissa Dassum, gerente de banquetes.
Los paquetes de graduación allí incluyen menú servido o servicio buffet, bebidas soft ilimitadas, descorche ilimitado de licores, menaje completo, habitaciones para el comité organizador, apoyo logístico en el control de acceso de invitados, parqueo y seguridad privada.
Poca disponibilidad en hoteles de Guayaquil y la Costa
No obstante, en algunos casos, todavía es posible encontrar disponibilidad. Por ejemplo, en el Holiday Inn Guayaquil, aún hay salones libres para grupos que no superen las 100 personas, señaló Alfredo Barek, gerente comercial.
Los programas de este hotel ofrecen alimentación y bebidas, disc jockey, espacios de Photo Booth y estacionamiento.
Barek estima que, en 2025, el segmento de fiestas de graduados crecerá un 5% en comparación con el año anterior.
Otro lugar que todavía cuenta con espacios para febrero y marzo es el Centro de Convenciones de Guayaquil, donde las reservas están al 80%, señaló Glenda Neira, gerente de salones de Expoplaza.
En los salones de fiesta de La Garzota también quedan pocas fechas disponibles, específicamente solo los viernes de febrero y marzo. En esta zona del norte de Guayaquil, el mes con mayor demanda es abril.
La tendencia es similar en el resto de la Costa, como en la Finca Paraíso Verde, en Manta, donde solo queda un 30% de disponibilidad, según Ivana Moreira, administradora del salón de eventos.
Te puede interesar: Turismo MICE y de bodas: entre la tradición y las nuevas tendencias
Fiestas de graduación: parte importante de la industria de organización de eventos
El costo de las fiestas por persona varía entre los US$ 25 y US$ 65, dependiendo de la selección del lugar, el tipo de comida y la decoración.
Así, mientras la celebración para un colegio pequeño puede valer alrededor de US$ 3.000, en el caso de un colegio grande el precio total puede llegar a los US$ 60 mil, afirmó Xavier Zavala, director de Asoplanners.
De acuerdo a este empresario, las fiestas de graduación representan alrededor de un 25% de los ingresos de la industria de eventos, según declaraciones a Expreso.
Cabe recalcar que el costo de la fiesta es aparte del de la ceremonia de entrega de diplomas, que suele incluir el alquiler del teatro, la foto, el título, un recuerdo, la toga y el birrete. En el caso de la madre de familia Grace Viteri, este llegó a US$ 95.
Por otro lado, la temporada de fiestas de graduados también es aprovechado por tiendas y emprendedores, que, entre otras cosas, ofrecen recuerdos personalizados, pasteles y servicios de maquillaje y peinado para los festejados y sus familias.
Temas relacionados