El Ministerio de Turismo exhortó al sector turístico a limitar las visitas y actividades turísticas en las playas Las Palmas, Camarones y Las Piedras de la provincia de Esmeraldas, tras la disposición del cierre temporal de estos balnearios por parte del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate).
Derrame en Esmeraldas: Mintur recomienda limitar actividades turísticas en playas; apoyará a sector turístico
Ante el estado de emergencia en Esmeraldas a causa de un derrame de crudo, el Ministerio de Turismo pidió limitar las actividades turísticas en algunas playas.

La ruptura de un oleoducto obligó a declarar la emergencia ambiental en Esmeraldas.
La decisión se tomó luego de que, el pasado 13 de marzo, un derrumbe rompió parte del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) en el sector de El Vergel, cantón Quinindé, ocasionando un derrame de crudo de 80 kilómetros en el río Esmeraldas y obligando al Maate a declarar el estado de emergencia ambiental.
El siniestro ha afectado a las parroquias Cube, Viche, Majua, Chinca, San Mateo y Tachina de los cantones Esmeraldas y Quinindé, dejando a la población sin agua potable.
Igualmente, como resultado del percance, se han contaminado parte de los canales del Refugio de Vida Silvestre Manglares Estuario Río Esmeraldas.
A través de un comunicado, el Mintur informó que “activará el soporte necesario para el sector turístico que se vea afectado, incluyendo a los operadores turísticos locales”.
Te puede interesar: Turismo sostenible: Ministerio de Turismo certifica dos nuevas playas sostenibles en Manta
Cierre de playas afecta a sector turístico de Esmeraldas
De acuerdo a la Cámara de Turismo de Esmeraldas, la disminución de turistas como producto de la emergencia ha ocasionado pérdidas de 200.000 dólares diarios, en declaraciones a Diario Extra.
El alcalde de Esmeraldas, Vicko Villacís, también externó su preocupación, al asegurar que, previo al hecho, cerca de 20 mil personas visitaban las playas Las Palmas, Camarones y Las Piedras, además de señalar que 70% de la población del cantón se beneficia del turismo.
Por su parte, el alcalde de Quinindé, Ronald Montero, aseguró que se trata del peor derrame de petróleo de los últimos ocho años en esa zona costera.