Desde el 20 de febrero, Manta cuenta con dos nuevas playas turísticas sostenibles: San Lorenzo y Ligüiqui. Las certificaciones oficiales fueron entregadas por el Ministerio de Turismo al municipio, liderado por la alcaldesa Marciana Valdiviezo. Para alcanzar el reconocimiento de turismo sostenible, los destinos deben cumplir con 27 requisitos.
Turismo sostenible: Ministerio de Turismo certifica dos nuevas playas sostenibles en Manta
Manta fortalece su compromiso con el turismo sostenible, tras el reconocimiento de dos playas del cantón por parte del Ministerio de Turismo.

El Ministerio de Turismo entregó un reconocimiento que certifica a dos playas de Manta como destinos de turismo sostenible.
Estos están relacionados con las áreas ambiental, turística, de seguridad y gestión de playas.
Tanto San Lorenzo como Ligüiqui iniciaron el proceso de acreditación en octubre del 2024.
La playa de San Lorenzo, con una extensión de 2,5 kilómetros, es conocida por albergar especies de vida silvestre como tortugas que anidan en la playa, y monos aulladores que viven en las montañas. De igual manera, allí es posible disfrutar de actividades de aventura, naturaleza, gastronomía y deportivas, como surf.
En tanto, Ligüiqui, de 1,22 kilómetros, se caracteriza por su tranquilidad, corrales marinos y paisaje rodeado de vegetación.
Carlos Orozco, subsecretario de Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo, felicitó a las comunidades de Ligüiqui y San Lorenzo por alcanzar este importante hito, a la vez que aseguró que el proyecto contribuye a la consolidación del Ecuador como destino de turismo sostenible.
De su parte, Valdiviezo aseguró que la entrega del reconocimiento compromete aún más a Manta para convertirse en un destino sostenible, además de que impulsa al sector público y privado a seguir trabajando en conjunto para obtener más certificaciones.
Ministerio de Turismo lidera programa de turismo sostenible para las playas
El proyecto Playa Turística Sostenible, vigente desde el 2022, se enmarca en el Acuerdo ministerial 2022 030, que incluye los Lineamientos de Aplicación de Playas Turísticas Sostenibles Ecuador.
La iniciativa, parte del Plan de Desarrollo Turístico conducido por el Mintur, busca contribuir al desarrollo turístico y manejo integral, sostenible y sustentable de las playas ecuatorianas, así como fortalecer las estrategias locales de ordenamiento territorial marino-costero.
Otro objetivo es impulsar la promoción, recuperación, mejoramiento y potencialización de las playas en el Ecuador.
Además de San Lorenzo y Ligüiqui, Manabí alberga las otras dos playas sostenibles que existen en Ecuador: Los Frailes, en Machalilla, y Ayampe, en la comuna del mismo nombre.
Temas relacionados