Inicio
Actualidad

Turismo sostenible: Ecuador, primer país de América en adherirse a Marco sobre Ética del Turismo

Ecuador demuestra su voluntad de adoptar buenas prácticas de turismo sostenible a través de su adhesión al Marco sobre Ética del Turismo de ONU Turismo.

Ecuador demostró su compromiso con el turismo sostenible al ser el primer país de las Américas en adherirse a la Convención Marco sobre Ética del Turismo de ONU Turismo. Ecuador oficializó esta suscripción el pasado 24 de enero, en una ceremonia en la sede de la entidad, en Madrid, España, en la que participó el Ministerio de Turismo.

Además del ministro de Turismo, Mateo Estrella, el acto contó con la presencia de la embajadora de Ecuador en España, Wilma Andrade, así como de Zoritsa Urosevic, directora ejecutiva de ONU Turismo; Alicia Gómez, directora del Departamento Jurídico y Estándares Internacionales; y Julio Facal, miembro del Comité de Ética.

“Al integrarse a este marco internacional, Ecuador reafirma su voluntad de incorporar los principios universales de sostenibilidad dentro de su legislación turística”, explicó ONU Turismo, a través de un comunicado.

De esta forma, Ecuador no solo ha sido el primer país en adherirse al Código Internacional para la Protección de los Turistas, sino que ahora se convierte también en el primero de las Américas en formar parte de esta Convención, posicionándose en la vanguardia de las mejores prácticas internacionales en materia de turismo sostenible.

Leer más: Turismo sostenible: Hoteles agremiados a Cámara de Turismo de Pichincha apuestan por la descarbonización

Turismo sostenible: Ecuador adoptará nueva ley de Turismo Integral

Además, la nación sudamericana está en proceso de adoptar una nueva Ley de Turismo Integral que incorpora valores de inclusión, accesibilidad y respeto al medio ambiente, propios de la Convención en sus disposiciones.

“Con esta adhesión, fortalecemos el marco del Derecho Internacional en el ámbito del turismo y reafirmamos el liderazgo de Ecuador en la adopción de los instrumentos jurídicos del organismo, consolidando nuestro compromiso con un turismo ético y sostenible”, manifestó el ministro Estrella.

Por su parte, Gómez subrayó la relevancia de este logro, señalando que la medida permitirá a Ecuador posicionarse como un país pionero en el ámbito del Derecho del Turismo y, por ende, consolidarse como un referente para otros países en el desarrollo de legislación turística.

Deja tu comentario