En estos últimos días de enero, el turismo en el volcán Chimborazo, ubicado en la provincia del mismo nombre, ha aumentado en un 400%. Mientras en diciembre del 2024, se registraron hasta 1.000 visitantes durante los fines de semana, en este mes de enero llegaron a 4.000.
Áreas naturales: Turismo en Volcán Chimborazo aumenta de forma significativa
El volcán Chimborazo, una de las áreas naturales más visitadas del país, ha registrado un considerable aumento en el número de turistas.

En estos últimos días, el volcán Chimborazo ha registrado una afluencia de público más alta de lo habitual.
La extensa capa de nieve que cubre el coloso, producto de las nevadas de los últimos 15 días, ha despertado el interés entre los turistas. El manto blanco ha alcanzado inclusive el primer refugio. Muchos se enteran del impresionante paisaje a través de publicaciones en las redes sociales.
Leer más: Chimborazo: tramo del tren Alausí-Nariz del Diablo ya tiene fecha de inauguración
Dificultades para llegar al Chimborazo
La alta afluencia de público ha ocasionado que se formen largas filas en la carretera Riobamba-Guaranda, que conduce a la reserva de Producción de Fauna Chimborazo, informó Ecuavisa.
Además, las plazas de estacionamiento, con capacidad solo para 100 vehículos, resultan insuficientes, lo que lleva a los visitantes a parquearse en lomas y otros espacios no habilitados.
Ante la alta concurrencia, los guardaparques del Ministerio de Ambiente han optado por dividir a los visitantes en grupos, otorgándoles entre tres y cuatro horas para recorrer el sitio.
Si bien muchos han desistido en su intento por llegar al volcán debido a las dificultades, no pierden la esperanza de lograrlo en próximas ocasiones.
La reserva Chimborazo, una de las áreas naturales más populares del país, ocupa 58.560 hectáreas.
Temas relacionados