Inicio
General

Moreno liquidará Tame y eliminará Ferrocarriles del Ecuador

El presidente Lenín Moreno anunció la liquidación de la aerolínea ecuatoriana Tame y la eliminación de siete empresas públicas, incluida Ferrocarriles del Ecuador.

En sus declaraciones el primer mandatario mencionó además que tras perder más de US$ 400 millones en cinco años, TAME preservará solo las rutas en lugares que no tengan alternativas de empresas privadas.

Debido a la paralización de actividades, varias compañías aéreas han sufrido ajustes drásticos y TAME tenía problemas desde antes. Ya en la crisis por Covid-19, IATA informó a Ladevi a finales de abril de este año sobre la suspensión de Tame del BSP: “Podemos confirmar que, tal como se estipula en el reglamento de estos sistemas, hemos suspendido desde el 7 de abril a la aerolínea Tame (EQ) del Plan de Facturación y Liquidación (BSP). Sin embargo, también estamos trabajando con la línea aérea para lograr su reintegro a nuestros sistemas de liquidación financiera. Los usuarios del sistema fueron informados oportunamente”.

En ese mismo momento y en medio de una evidente crisis de liquidez, una trabajadora de la línea aérea confirmó a Ladevi Medios y Soluciones que los colaboradores de la empresa no recibían su remuneración, y ni sus directivos ni la Asociación de Empleados quisieron dar declaraciones al respecto.

Las reacciones de la liquidiación no se hicieron esperar. Durante una entrevista con este medio, Holbach Muñetón, presidente de Captur Guayas y Fenacaptur, comentó la importancia de la aerolínea en el mercado: “La creación de TAME era el regulador, el antimonopolio. Esa era la función de TAME: regular el mercado porque -no quiero dar nombres- pero si hay tres o cuatro líneas o dos que hacen un Guayaquil – Quito y no hay una tercera que sea estatal o que vaya alineada al antimonopolio se ponen de acuerdo las dos o las tres y ponen el precio que libremente quieran. Pero para variar en este país hay ineficiencia, corrupción, porque ahora sí quiero ver dónde están los causantes de la quiebra de TAME. Ojalá que terminen presos porque deberían investigar dónde están y quienes fueron”.

El directivo además aseguró que la línea aérea sí podía salir a flote. “Venimos reclamando Tame tres años atrás y ese tiempo ha subsistido y le inyectaron US$ 50 millones a un hueco perdido”.

Deja tu comentario