Inicio
Actualidad

Semana Santa: 25.081 sitios turísticos bajarán el IVA al 8%

Por feriado de Semana Santa, la tarifa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) bajará del 12% al 8% para el sector turístico.

Según el registro del Ministerio de Turismo: los restaurantes, hoteles y centros de turismo comunitario ofrecerán servicios turísticos con una reducción del IVA del 12% al 8% en feriado de Semana Santa. Son alrededor de 25 081 establecimientos que podrán ofrecer estos servicios desde el 29 al 31 de marzo.

Bajo decreto ejecutivo 190, Noboa ordenó la reducción del IVA del 12% al 8% para el secreto turístico durante el feriado de Semana Santa, además, dictaminó al Servicio de Rentas Internas (SRI) que realice todas las acciones necesarias para facilitar lo dispuesto.

Por otro lado, dispuso a todos los establecimientos que prestan servicios específicos como actividades turísticas presenten los comprobantes respectivos de venta con la tarifa establecida.

Por su parte el Gobierno reafirma la necesidad de: “fomentar el turismo y el desarrollo económico del país mejorando las condiciones de consumo de las actividades definidas como servicios turísticos"

También te puede interesar: El mototurismo, una nueva forma de reactivar el turismo en Ecuador

Incremento del IVA al 15% se rige a partir de abril afectando a los viajeros

Desde abril, en Ecuador el Impuesto al Valor Agregado (IVA) subirá del 12% al 15%. Un nuevo desafío para los viajeros se suma al mercado aéreo que busca este 2024 sostener la operación, no disminuir frecuencias y poder sobrevivir a un entorno de imagen negativa del país por la inseguridad.

El presidente ecuatoriano ha decidido incrementar el IVA con el fin de recaudar recursos para enfrentar la difícil situación económica, social y de inseguridad del país. En este caso se verá reflejado en un incremento del 3% más del valor total del boleto a partir del 1 de abril de 2024.

Esto repercutirá no solo en lo vuelos nacionales sino también internacionales, afectando el bolsillo de los ecuatorianos y extranjeros que planean realizar viajes en avión.

Este aumento porcentual se calcula a partir del precio neto del boleto de la aerolínea, lo que significa que si una aerolínea cobra $100 por un vuelo Guayaquil-Bogotá, el pasajero ahora deberá pagar $115 en lugar de $112, más tasas aeroportuarias. Dependiendo de viajes nacionales o internacionales, hay que sumarle un aumento del 3% en IVA más impuesto del aeropuerto, un aumento que promedia un 3% este año, lo que equivale a 0,40 USD y 1,82 USD, según el caso.

Temas relacionados

Deja tu comentario