TRANSPORTE TURÍSTICO TERRESTRE

Transporte turístico terrestre sí está permitido en Quito

A partir del 3 de junio Quito cambió el color de semáforo de rojo a amarillo. A pesar de que el transporte terrestre está prohibido debido al alto número de contagios de Covid-19, el transporte turístico sí está permitido.

Desde julio se establecieron nuevas medidas para Quito. Entre éstas se encuentran la flexibilización del transporte terrestre turístico que podrá circular respetando los protocolos establecidos para esta actividad. Asimismo, el transporte particular está habilitado entre cantones de provincias con el mismo color del semáforo (amarillo o verde).

PROTOCOLOS PARA OPERADORES DE TRANSPORTE TURÍSTICO TERRESTRE.

Entre los principales protocolos para las operadoras de transporte turístico terrestre nacional, aprobados por el Ministerio de Turismo de Ecuador (Mintur) están:

-Dotar a conductores y personal administrativo de todos los insumos necesarios para garantizar una adecuada higiene respiratoria y de manos. Es decir, alcohol o gel antibacterial con una concentración de alcohol al 70%, mascarillas, implementos de limpieza adecuados con jabón antibacterial, toallas de papel, desinfectante y otros insumos que garanticen la limpieza regular de oficinas y vehículos.

-Emitir un procedimiento propio para cuando existan usuarios con síntomas de Covid-19 en el transporte.

-Personas que pertenezcan a grupos prioritarios como adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con discapacidad no podrán ser conductores o ayudantes.

-Conductores y pasajeros están obligados a usar mascarilla todo el tiempo.

-Solo pueden viajar juntos quienes lo hagan con menores, como acompañante de una persona con discapacidad o pertenezcan al mismo grupo familiar sin afectar la capacidad establecida para las unidades.

Protocolo_de_reactivación_y_operación_de_servicio_de_transporte_terrestre_turístico_durante_la_semaforización1.pdf

Deja tu comentario