Ubicado al nororiente de Colombia, Santander se perfila como un enclave ideal para los turistas ecuatorianos. Sus atractivos naturales, arquitectura y gastronomía lo convierten en un sitio único. Silvia Díaz, asesora de turismo de ProColombia en Bucaramanga, expuso las actividades que se pueden realizar en cada rincón de la ciudad.
ProColombia destaca las bondades de Santander

ProColombia y Xperience Group resaltaron lo mejor del destino Santander.
Naturaleza y aventura en Santander
En Santander se puede hacer turismo para ciclismo de ruta y ciclismo de montaña. Para este fin existen diferentes tipos de paisajes y dificultades.
En línea con este tema, Gustavo Gutiérrez, operador de Santander Cycling & Experiences, indicó que esta es una experiencia diferenciadora. La empresa a la que representa Gutiérrez es especialista en dicho deporte.
Por otro lado, los amantes del senderismo tienen disponibles 1.200 caminos coloniales en todo el departamento.
Deportes acuáticos y extremos
Silvia Díaz indicó a los agentes de viajes asistentes al seminario de ProColombia y Xperience Group que los pasajeros que busquen vivencias experiencias en el agua, ya sea en familia o con amigos pueden realizar los siguientes deportes:
- Wateboard
- Vela
- Pesca deportiva
- Paseos en yate
En cambio, para el segmento cuya prioridad sea la adrenalina están disponibles varios deportes extremos:
- Parapente
- Rapel en la cascada Juan Jurí
- En Santander está ubicado el bungee más alto de Latinoamérica, es un salto de 150 metros (también hay saltos más cortos)
- Rafting en tres ríos: Fonce, Chicamocha, Suárez. Allí también se hace kayak.
Otro aspecto que llama la atención del mercado es la gastronomía. Pues bien, Santander cuenta con platos típicos como las famosas “hormigas culonas”, mute (una exquisita sopa hecha a base de granos y carne), cabro (un plato típico), carne oreada y arepa amarilla.
Santiago Viera, director de ProColombia en Ecuador, destacó los pilares que hacen de Santander un enclave especial: “Es una región apasionante. Está ubicada en nuestros andes orientales y alberga como principal ciudad a Bogotá y si nos movemos más al norte encontramos unos tesoros preciosos en todo el lugar. Parte de su ADN es la gente que tiene características y forma de ser especial”.
Por su parte, Alejandra Cabezas, gerenta general de Xperience Group, declaró: “Somos una mayorista que innova en los destinos, presenta nuevas opciones de paquete en países como Colombia que nos ha prestado un abanico de destinos y productos muy importantes”.
Seguir leyendo: Colombia apuesta por el turismo con millonaria inversión
En cambio, Marcela Betancourt de Xperience Group expuso detalles sobre los programas que la compañía ofrece para sus agencias de viajes aliadas. Al mismo tiempo, la directiva informó que para trasladarse a Colombia solamente es necesario presentar la cédula de identidad, por lo que no se requiere visa ni pasaporte para trasladarse a la nación limítrofe.
Cabe destacar que este seminario virtual estuvo moderado por Patricia Salinas, asesora senior turismo de ProColombia en Ecuador.
Temas relacionados