Inicio
Negocios

ProColombia promueve a Santa Marta como destino de turismo cultural, de naturaleza y aventura

ProColombia, junto con Convention Bureau Santa Marta, organizó un evento para promover al distrito ubicado en el Caribe Colombiano.

La singularidad de los paisajes de Santa Marta, resultado de la unión entre el sistema montañoso de la Sierra Nevada y la costa del Caribe Colombiano, fue uno de los aspectos destacados en la reciente capacitación de ProColombia para este destino, organizada en Quito, junto con Convention Bureau Santa Marta.

Turismo de naturaleza: principal oferta de Santa Marta

Precisamente en los flancos donde la montaña se encuentra con el mar se ubican las cerca de 20 playas del Parque Tayrona. Esta zona de conservación, junto con otros espacios naturales como la Sierra Nevada y la Ciénaga Grande, que también forman parte de su territorio, han consolidado a Santa Marta como un destino ideal para el turismo de naturaleza.

No por nada el avistamiento de aves se ha convertido en una de las principales actividades turísticas en el distrito, con la posibilidad de observar hasta 600 especies, de las cuales 30 son endémicas.

De hecho, Santa Marta posee 35% de las especies de aves registradas de toda Colombia, pudiendo observarlas no solo en el área rural, sino también en la parte urbana, dio a conocer Sara Cristina Illidge, directora de Convention Bureau Santa Marta.

Otras experiencias de naturaleza que pueden disfrutarse son pescar con los pescadores en el pueblo de Taganga y navegar en medio de los pueblos palafitos, comunidades asentadas sobre el agua, en la Ciénaga Grande.

procolombia 1.jpg
Santiago Viera y Patricia Salinas de ProColombia.

Santiago Viera y Patricia Salinas de ProColombia.

ProColombia y Convention Bureau Santa Marta también presentaron experiencias de turismo de aventura

En la misma línea de actividades acuáticas, pero con un enfoque más orientado al turismo de aventura, en Santa Marta también se ofrecen clases de surf, snorkel, paddle y buceo.

En cuanto a esta última actividad, destaca el hecho de que allí se emite el 70% de las certificaciones de buceo de toda Colombia, además de contar con tours en hasta diez idiomas.

Asimismo, se puede realizar tubing en los ríos, inclusive en las zonas donde estos desembocan en el mar.

Ya en tierra, también es posible visitar el Laberinto Natural más grande del Caribe Colombiano -también considerado el segundo de América Latina-, con la opción de incorporar actividades de búsqueda y resolución de grupo.

Leer más: ProColombia presentó los atractivos del Atlántico y Barranquilla más allá del célebre Carnaval

procolombia 2 copia.jpg
Más de 100 agentes de viajes asistieron al evento de ProColombia.

Más de 100 agentes de viajes asistieron al evento de ProColombia.

Santa Marta: destino de turismo cultural e historia

Santa Marta también dispone de recorridos que combinan naturaleza con cultura e historia. Por ejemplo, en Sierra Nevada existe la oportunidad de conocer más sobre la cosmovisión y tradiciones de los cuatro pueblos originarios que habitan allí, los Kankuamo, Wiwa, Arhuaco y Kogui.

Así, en el resguardo indígena Catanzama, se puede aprender tejido y medicina ancestral con el pueblo Arhuaco.

En el parque natural también se encuentra Ciudad Perdida, sitio arqueológico precolombino más antiguo que Machu Picchu y al que se accede por al menos tras 4 días de caminata.

Visitar la Quinta de San Pedro Alejandrino en la ciudad de Santa Marta, última morada de Simón Bolívar; realizar tours de café y cacao en el pueblo de Minca; y recorrer Aracataca, localidad cercana donde nació Gabriel García Márquez y que inspiró parte de su obra, son otras de las actividades emblemáticas al visitar el distrito.

Leer más: Maxitravel presentó paquetes enfocados en Cali y el Eje Cafetero, con el apoyo de ProColombia y Aeroregional

procolombia 7.jpg
María Antonia Velasco, embajadora de Colombia en Ecuador. 

María Antonia Velasco, embajadora de Colombia en Ecuador.

Capital del turismo sostenible

Gracias a su entorno natural privilegiado y al reconocimiento como “capital del turismo sostenible” —tras convertirse en la primera ciudad de Colombia en prohibir los plásticos de un solo uso—, Santa Marta también se ha afianzado como un destino ideal para promover un turismo con propósito.

Así, en el marco del turismo MICE y las reuniones de incentivos, es común invitar a los visitantes a preparar cocina con ingredientes locales, sembrar árboles y manglares, cazar al pez león -especie introducida-, limpiar playas, liberar tortugas marinas, etc.

procolombia 8.jpg
Sara Cristina Illidge, directora de Convention Bureau Santa Marta, en evento de ProColombia.

Sara Cristina Illidge, directora de Convention Bureau Santa Marta, en evento de ProColombia.

Santa Marta: también equipada para el Turismo MICE

Precisamente, en relación al turismo de reuniones, Santa Marta posee una amplia oferta hotelera, así como un centro de convenciones para más de 1.200 personas.

En ese sentido, en el marco del evento organizado por ProColombia y el Convention Bureau Santa Marta, también se desarrolló una rueda de negocios que contó con la presencia de la Asociación Hotelera Colombiana (Asotelca) de Magdalena y 5 hoteles de Santa Marta:

  • Hilton Santa Marta
  • Marriott Playa Dormida
  • Hotel 3H
  • Tay Beach
  • Irotama

Otras opciones de hoteles en el sector que se dieron a conocer fueron Estelar, Mercure Hotels, Tamacá Hotel y Best Western Plus.

Además de Quito, la iniciativa se replicó en Guayaquil.

Illidge informó que toda la información turística de Santa Marta está disponible en el sitio web www.tumap.travel.

Por último, dio a conocer que la ciudad, que este año celebrará su 500 aniversario de fundación, se consolida cada vez más como un destino turístico entre los ecuatorianos, al haber crecido las visitas de esa nacionalidad en un 33%, en 2024. Cabe destacar que se trató del tercer año consecutivo en que el Bureau visitó el país.

Te puede interesar: ProColombia presentó Serenade of The Seas, crucero de Royal Caribbean sin visa que sale desde Cartagena

procolombia 10.jpg
Evento de ProColombia dedicado a Santa Marta.

Evento de ProColombia dedicado a Santa Marta.

¿Cómo llegar a Santa Marta?

Desde Ecuador, se puede llegar a Santa Marta a través de escalas en Bogotá y Medellín, en Colombia. Más de 160 vuelos salen hacia el destino desde la capital colombiana. También hay vuelos directos desde Pereira, Cali y Bucaramanga.

Igualmente, se puede arribar conectando con Panamá. Algunas de las aerolíneas que disponen de estas rutas son Avianca y Copa Airlines.

Por tierra, en cambio se puede arribar por la Carretera Ruta del Mar, que también pasa por Cartagena -ciudad que se encuentra a 4 horas de Santa Marta- y Barranquilla, que está a dos horas.

procolombia 11.jpg
Empresarios de Santa Marta entregaron premios a las agencias de viajes presentes, en evento de ProColombia.

Empresarios de Santa Marta entregaron premios a las agencias de viajes presentes, en evento de ProColombia.

procolombia 12.jpg
Empresarios de Santa Marta entregaron premios a las agencias de viajes presentes, en evento de ProColombia.

Empresarios de Santa Marta entregaron premios a las agencias de viajes presentes, en evento de ProColombia.

procolombia 13.jpg
Empresarios de Santa Marta entregaron premios a las agencias de viajes presentes, en evento de ProColombia.

Empresarios de Santa Marta entregaron premios a las agencias de viajes presentes, en evento de ProColombia.

procolombia 14.jpg
Empresarios de Santa Marta entregaron premios a las agencias de viajes presentes, en evento de ProColombia.

Empresarios de Santa Marta entregaron premios a las agencias de viajes presentes, en evento de ProColombia.

procolombia 15.jpg
Empresarios de Santa Marta entregaron premios a las agencias de viajes presentes, en evento de ProColombia.

Empresarios de Santa Marta entregaron premios a las agencias de viajes presentes, en evento de ProColombia.

procolombia 16.jpg
Empresarios de Santa Marta entregaron premios a las agencias de viajes presentes, en evento de ProColombia.

Empresarios de Santa Marta entregaron premios a las agencias de viajes presentes, en evento de ProColombia.

procolombia 17.jpg
Más de 100 agentes de viajes acudieron a evento de ProColombia.

Más de 100 agentes de viajes acudieron a evento de ProColombia.

Deja tu comentario