Con el objetivo de contribuir a la reactivación turística en el Ecuador, y aprovechando el inicio de la temporada vacacional en la región Sierra, Unión 5 -asociación conformada por las mayoristas Bluesky, Maxitravel, Statustravel y Viaje Hoy- organizó la sexta edición de la feria turística Viajemos, el 28 y 29 de junio, en el Centro de Exposiciones Quito.

Equipo de Unión 5, organizadora de la feria Viajemos: Fidel Murgueytio, gerente general de Maxitravel; Cecilia Díaz, supervisora de Operaciones de Statustravel; Alexander S. Idárraga, gerente general de Viaje Hoy; y Alberto Rosero, gerente general de Bluesky.
¿Qué empresas participaron en feria de Unión 5?
En esta colaboraron algunas de las agencias de viajes afiliadas a estas empresas, como Marazul, GB Turismo, Metropolitan Touring y LifeTrip, además de Decameron, Euroamerican Assistance, Hertz, GTT Grupo Turístico, Aeroregional, entre otras. En total, se exhibieron 50 stands.
Igualmente, del lado internacional, se contó con una delegación de PromPerú -Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo- y de 10 empresas auspiciadas por la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco).
Al igual que en años anteriores, también se invitó a un gobierno provincial para que exhiba parte de su oferta turística, en esta ocasión Tungurahua, que asistió con con 30 expositores entre hosterías, sitios turísticos y emprendedores.
José Luis Egas, coordinador de Viajemos, estimó una concurrencia de entre 3.000 y 5.000 personas en ambos días de feria. Los paquetes de viaje, tanto de productos nacionales como internacionales, se vendieron al público final con tarifas promocionales.
Durante el evento, también se presentaron espectáculos culturales, como el ballet folclórico de Perú, la Diablada Pillareña y un conjunto de vallenatos colombiano, así como muestras gastronómicas.
Feria Viajemos buscó reactivación turística
Fidel Murgueytio, gerente general de Maxitravel, se mostró satisfecho con la importante acogida de la feria, además del hecho de poder contribuir con la promoción turística del Ecuador, específicamente de Tungurahua. En ediciones pasadas del evento, se invitó a provincias como Esmeraldas y Pichincha.
Sobre la percepción de que a la industria turística todavía le falta reactivarse, acotó que precisamente en la última semana de junio se está notando una mayor dinamización del sector, en línea con la cada vez mayor tendencia del ecuatoriano de adquirir viajes a última hora. De esta manera, confía en que habrá una mejora en esta temporada de verano.
Leer más: Unión 5 oficializa su alianza con Iberia para los programas a Europa 2025
¿Qué productos promocionaron los expositores?
Uno de los productos destacados por parte de las agencias de viajes, específicamente por GB Turismo, fueron los paquetes para la Copa Mundial de Fútbol, tanto para partidos individuales como para los de las Eliminatorias, las semifinales y la final, con precios congelados.
Otro destino con bastante promoción fue el Caribe, muy demandado por los ecuatorianos.
Al respecto Hoteles Decameron dio a conocer sus ofertas para julio y agosto en sus distintas propiedades en Jamaica, Cartagena y Panamá, de 4 noches, con vuelos chárter, explicó Óscar Loarte, gerente comercial.
En el último destino, se ofreció una opción combinada de 2 noches de playa en Grand Decameron Panamá, en Farallón, Río Hato, más 2 noches de compras en Ciudad de Panamá, con hospedaje en Marriott Panama, ubicado dentro del centro comercial Albrook.
Dentro de la oferta nacional, en las propiedades de Mompiche y Punta Centinela, la cadena hotelera también presentó una oferta de dos noches para los niños, a solo US$ 99.
GTT Grupo Turístico también promocionó especialmente un paquete combinado de 6 noches Medellín-Cartagena, con excursiones especiales en o cerca de estas ciudades en lugares como Guatapé, El Peñol y la Comuna 13 (Medellín) e Islas del Rosario e Islas Barú (Cartagena), dio a conocer Jorge Sánchez, gerente región Sierra.
La empresa también ofreció 2 noches adicionales en el hotel Howard Jonhson de Montañita por la compra de este paquete, destacando también sus viajes a Galápagos y Punta Cana.
En el caso de Cotelco, la exhibición se centró en el departamento de Nariño, con 10 empresas de Pasto e Ipiales, entre ellas hoteles de varias categorías como Santorini Hotel, Loft Hotel, Hotel Senegal, Hotel Cuéllar y Hotel Fernando Plaza.
También, se destacaron experiencias más allá de los tradicionales tours de compras y excursión al santuario de Las Lajas, como visitas a las playas de Tumaco, la Laguna de la Cocha -conocida como la “Pequeña Venecia” de Colombia- y a clínicas estéticas para tratamientos de rejuvenecimiento facial.
Las excursiones son de 2 noches en adelante, explicó Fabián Donado, representante de Cotelco.
Temas relacionados