La disminución del turismo receptivo en la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi, ha sido significativa. Así lo considera Fernando Tobar, gerente de Hostal Tiana y la operadora Tobar Expedición, quien asegura que los ingresos de su negocio cayeron en un 30% en 2024, en comparación con el año anterior.
Latacunga: Percepción de inseguridad ha disminuido el turismo receptivo
La ciudad de Latacunga se ha visto afectada por la disminución del turismo receptivo, como consecuencia de la percepción de inseguridad.

Latacunga se ha visto afectada por la disminución del turismo internacional.
El empresario, en declaraciones a Expreso, manifestó que los resultados, inclusive, han sido peores que en la época de pandemia.
Según Tobar, la percepción de inseguridad ha ocasionado la disminución del turismo extranjero. En su caso, este segmento representa el 90% de los clientes en tours y el 80% en hospedaje.
Leer más: Chimborazo: tramo del tren Alausí-Nariz del Diablo ya tiene fecha de inauguración
Latacunga sufre una disminución del turismo pese a no tener graves problemas de inseguridad
Estos resultados negativos se han evidenciado pese a que Latacunga no ha registrado incidentes graves de inseguridad. Por esta razón, Tobar cree que las autoridades deberían comunicar de mejor manera cuáles son las zonas de riesgo en el país, a nivel internacional.
Entre los destinos más visitados por los turistas que llegan a la operadora de Tobar destacan el volcán Cotopaxi, la laguna de Quilotoa y las rutas de alta montaña en el Chimborazo y el Cayambe.
Sin embargo, el empresario admite que algunas zonas turísticas de la ciudad sí tienen problemas de inseguridad, como la feria de Saquisilí.
La difícil situación obligó a Tobar a recortar su personal, operando actualmente solo con miembros de su familia y dos empleados.
En cuanto al feriado de fin de navidad y fin de año, Tobar no cree su operadora experimente mejoras significativas, tomando en cuenta que esta está enfocada más al turismo internacional y no al nacional.
Temas relacionados