Inicio
Actualidad

JetSMART inaugura su ruta Guayaquil - Lima, su segundo destino en Ecuador

Luego de abrir la ruta Quito – Lima, la aerolínea JetSMART inaugura la ruta Guayaquil – Lima. Se trata del segundo destino en Ecuador.

La aerolínea JetSMART inaugura los vuelos a Guayaquil. Se trata del segundo destino en Ecuador tras abrir Quito durante marzo. Ambos destinos forman parte de la oferta internacional de la filial peruana. Al igual que en la operación a la capital ecuatoriana, JetSMART tendrá tres vuelos por semana en la ruta Lima Guayaquil.

La compañía espera transportar 4.100 pasajeros por mes y 100.000 durante el primer año, así lo dio a conocer Francesca Luna, gerente general de JetSMART en el Perú: “Guayaquil, con su riqueza cultural e histórica, así como sus encantadores lugares turísticos, se convierte en un punto de unión entre Perú y Ecuador.”

Por su parte, el embajador de Ecuador en el Perú, Galo Yépez Holguín, resalta la importancia de aumento de la oferta de vuelos a Guayaquil. Además de ser el principal puerto ecuatoriano y uno de los más importante de Sudamérica, resalta por su belleza y bonanza económica: “Su animada escena artística y gastronómica la posicionan como un relevante centro cultural, siendo un destino imprescindible para aquellos que visitan el Ecuador”, afirmó.

Además, menciona que, con la aprobación de la Ley de Turismo, el sector espera un impulso a futuro: “El inicio de esta nueva ruta hacia Guayaquil desde Lima por parte de JetSMART coadyuvará a incrementar las oportunidades comerciales y de turismo con el Perú, no sólo para Guayaquil sino para todo el Ecuador” reafirmó el diplomático ecuatoriano.

JetSMART espera consolidar presencia en el Perú

Con la recepción de nuevas aeronaves, JetSMART espera fortalecer su presencia en el Perú. La nueva ruta a Guayaquil es la quinta internacional que tiene la firma de ultra bajo costo después de abrir Medellín, Cartagena, Cúcuta y Quito.

Actualmente, la filial del Perú cuenta con seis aeronaves Airbus A320neo. Luna espera que el crecimiento de la flota permita agregar más frecuencias para ampliar la presencia en el mercado.

Por lo que Francesca Luna, considera que como parte de su nueva estrategia comercial, se ofrecen también conexiones entre los distintos puntos de la red en Sudamérica a través de las distintas bases operacionales: “Para este año, nuestro objetivo es consolidar nuestra presencia en Perú, fortaleciendo nuestras rutas internas con más frecuencias y ampliando nuestra red de conexiones en Sudamérica”.

También te puede interesar: Aeroregional aumenta tarifa base de los tickets aéreos en sus rutas nacionales

Deja tu comentario