El estado de excepción que rige en 16 provincias de Ecuador complica la reactivación del turismo. Uno de los sectores más afectados es el de alojamientos. Holbach Muñetón, presidente de la Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo (Fenacaptur), indicó: “tres meses más y muchos hoteles 5 estrellas ya estarían cerrando definitivamente sus puertas”.
Fenacaptur: "En tres meses cerrarán totalmente los hoteles"

Fenacaptur exhortó al COE Nacional a tomar decisiones técnicas.
Las ocupaciones hoteleras durante el feriado de Semana Santa no sobrepasaron el 5% de ocupación en la costa ecuatoriana debido, en gran parte, a las medidas emitidas por el COE Nacional.
Te puede interesar: Feriado de Semana Santa en números
El directivo además instó a las autoridades a tomar decisiones técnicas, no políticas, ya que el sector se ha visto 100% afectado por las restricciones de movilidad que estarán vigentes hasta el 20 de mayo.
Turismo sin fines de semana ni feriado
Medidas como el confinamiento obligatorio durante los sábados y domingos, el cierre de playas y la restricción vehicular perjudican al sector directamente. “Estas medidas no van enganchadas a una compensación”, mencionó Holbach Muñetón.
El presidente de Fenacaptur se refiere a que los alivios tributarios y la liquidez no han llegado a la industria del turismo a pesar de ser una de las más golpeadas durante la pandemia: “Aquí te encierran, te ponen impuestos y te desincentivan”.
Finalmente, Muñetón exhortó al COE Nacional a tomar en cuenta las solicitudes de los gremios antes de tomar decisiones que generan grandes pérdidas económicas y de empleabilidad. De acuerdo con la Cámara de Comercio de Quito (CCQ), se estima que durante los fines de semana de cuarentena se perderán en ventas entre US$ 1.200 y US$ 1.500 millones.
Temas relacionados