Los altos niveles de inseguridad también están impactando seriamente el turismo en la provincia de El Oro, a raíz de violentas disputas entre dos facciones de la banda criminal Los Lobos. Solo en los seis primeros feriados nacionales del año, el gasto turístico cayó a US$ 5 millones en la provincia, frente a los US$ 8 millones de 2022.
Inseguridad en El Oro: gasto turístico se desploma y cae la ocupación hotelera
Las disputas entre bandas criminales han ocasionado una drástica caída del turismo en poblaciones de El Oro como Bajo Alto, Jambelí y Puerto Bolívar.

El balneario de Bajo Alto es una de las zonas de El Oro más afectadas por la reducción de turismo.
La ocupación hotelera en la provincia se ha reducido en 12 puntos porcentuales desde 2022, durante los feriados, registrando el sector solo el 30% de ocupación en los puentes festivos de este año, según datos del Ministerio de Turismo recogidas por Primicias.
Dos las zonas más perjudicadas por la situación de inseguridad son la playa de Bajo Alto y la isla Jambelí, donde hasta el 50% de la población depende del turismo, y donde solo están llegando entre el 2% y el 15% de los turistas habituales.
Bajo Alto, balneario de El Oro amenazado por la criminalidad
En Bajo Alto, donde residen cerca de 2.600 personas, el turismo es casi nulo a raíz de dos matanzas perpetradas por las bandas terroristas hace algunas semanas, una de las cuales dejó 7 personas asesinadas a pocos metros minutos de la zona costera.
De acuerdo con los pobladores, esto ha ocasionado que de los 100 vehículos que solían acudir los fines de semana, en el último solo llegaran 2, pese al aumento de la presencia militar y policial a raíz del decreto de estado de excepción.
Como resultado, igualmente, solo algunos de los cerca de 40 locales dedicados a la actividad turística permanecen abiertos. Por si fuera poco, los pescadores también sufren extorsiones.
Leer más: Inseguridad: sector turístico insta a implementar corredores seguros ante crisis del turismo
Jambelí y Puerto Bolívar, otras de las zonas perjudicadas en El Oro
En el caso del archipiélago de Jambelí, que cuenta con cerca de 300 habitantes, el turismo también se redujo significativamente desde fines de mayo.
Allí, el pasado fin de semana, solo hubo cerca de 150 visitantes, un 15% de los turistas que solían acudir antes de la crisis de inseguridad, reporta Primicias.
Pese a que allí no se han registrado hechos de violencia y existe presencia policial, muchos turistas desisten de ir debido a que para llegar, se deben tomar embarcaciones en Puerto Bolívar, otro de los reductos disputados por las bandas criminales.
En el caso de esta última parroquia, las afectaciones también han alcanzado a sus cerca de 7 mil pobladores, así como a los locales de comida ubicados frente al Malecón, que, en su mayoría, han cerrado sus puertas, producto de las extorsiones y la inseguridad.
Por si fuera poco, las obras de construcción del nuevo Malecón tampoco avanzan y no tienen fecha de entrega.
Temas relacionados