Inicio
Negocios

Discover CIT América 2024: la Sierra, la Amazonía y Galápagos fueron reconocidos en Premios de Turismo Iñay

El 18 de octubre, se reconocieron 10 categorías y 21 subcategorías en los premios a la excelencia turística Iñay, organizados en el marco del Discover CIT 2024.

El 18 de octubre, en el marco de la Convención Internacional de Turismo Discover CIT América 2024, se llevó a cabo la gala de premios a la excelencia turística Iñay. El evento tuvo lugar en el Teatro Nacional Sucre, en el Centro Histórico de Quito.

Lissette Vélez, presidenta ejecutiva de Discover CIT América, destacó que en total se presentaron cerca de 300 postulaciones.

20241018_194218.jpg
Los Premios Iñay a la excelencia turística tuvieron lugar en el Teatro Nacional Sucre de Quito.

Los Premios Iñay a la excelencia turística tuvieron lugar en el Teatro Nacional Sucre de Quito.

Empresas y experiencias de todo el país fueron reconocidos por Discover CIT

Los Premios Iñay reconocieron a 10 categorías y 21 subcategorías, que recayeron en empresas, emprendimientos y experiencias locales de la Sierra, la Amazonía y Galápagos.

A continuación, la lista de galardonados:

Categoría Emprendimiento

  • Subcategoría artesanal: Afrodisiak, Solo Cacao (Pichincha).
  • Subcategoría turismo comunitario: Tunas y Cabras (Ibarra, Imbabura).

Categoría Academia

  • Subcategoría investigación turística y científica: Instituto Tecnológico Internacional ITI (Pichincha, Quito).
  • Subcategoría innovación académica: Instituto Superior Tecnológico Cenestur (Quito, Pichincha).

Categoría Alojamiento

  • Subcategoría innovación en concepto: Blu Galápagos (Santa Cruz, Galápagos).
  • Subcategoría innovación en servicio: Huasquila Amazon Lodge (Napo).
  • Subcategoría Responsabilidad Social y Empresarial: Blu Galápagos (Santa Cruz, Galápagos).

Categoría Producto Turístico

  • Subcategoría innovación: Comunidad Kickwa Oyacachi (Napo).

Categoría Movilidad

  • Quito Bus Tour (Quito).
dscover cit 6.jpg
Lissette Vélez, presidenta del Discover CIT, entregó el premio a personaje del año al prefecto de la provincia amazónica de Morona Santiago, Tiyua Uyunkar.

Lissette Vélez, presidenta del Discover CIT, entregó el premio a personaje del año al prefecto de la provincia amazónica de Morona Santiago, Tiyua Uyunkar.

Te puede interesar: Discover CIT América: 1.500 actores de industria turística participarán en feria y rueda de negocios en Quito

Otras categorías premiadas durante el Discover CIT

Categoría Gastronomía

  • Subcategoría vanguardista, innovación y concepto: Museo de Gastronomía Ecuador (Cuenca, Azuay).
  • Subcategoría sostenible y saludable: Chaucha Yapi (Quito, Pichincha).
  • Subcategoría patrimonio gastronómico: Chaucha Yapi (Quito, Pichincha).

Categoría Operación Turística

  • Subcategoría innovación: Payani Tour Operadora (Riobamba, Chimborazo).
  • Subcategoría sostenibilidad: Equatur (Riobamba, Chimborazo).
  • Subcategoría responsabilidad social y empresarial: Zigo (Quito).

Categoría Comunicación

  • Subcategoría creadores de contenido e influencers: @willyelihuu, @dammys.estrella9 y @lasrutasdeandre.
  • Subcategoría digital: Buentrip Travel App.

Categoría Personaje

  • Tiyua Uyunkar (prefecto de Morona Santiago).

Categoría Gestión Turística

  • Subcategoría pública privada y trabajo mancomunado: Ciudad Mitad del Mundo (Quito, Pichincha).
  • Subcategoría pública social: Ciudad Mitad del Mundo (Quito, Pichincha).
  • Subcategoría pública de reactivación: Ciudad Mitad del Mundo (Quito, Pichincha).
  • Subcategoría pública: Oyacachi (Napo).
  • Subcategoría pública innovación y desarrollo: Gad Tungurahua.
discover cit 7.jpg
Varios influencers fueron reconocidos durante los Premios Iñay.

Varios influencers fueron reconocidos durante los Premios Iñay.

Leer más: Restaurantes ecuatorianos Zero Lab y Casa Gangotena, ganadores de los premios World Culinary Awards

Premios Iñay contaron con la presencia del ministro de Turismo y gremios del turismo

El acto contó con la presencia de Mateo Estrella, ministro de Turismo de Ecuador; Silvana Ramírez, viceministra de Turismo; Alexandro Tonello, prefecto subrogante de Pichincha; Gabriela Suárez, directora de Turismo de la Prefectura de Pichincha; Blanca Paucar, concejal de Quito; Etzon Romo, gerente general de Quito Turismo; Iván López, director jurídico de la Cámara Provincial de Turismo de Pichincha (Captur); Juan Carlos Núñez, presidente de la Asociación Nacional de Operadores de Turismo Receptivo del Ecuador (Optur); Diego Vivero, presidente de la Agremiación de Restaurantes de Pichincha (Agrepi); Ricardo Sánchez, presidente del Buró del Centro Histórico; además de delegados de los GAD provinciales de Napo, Morona Santiago, Orellana y Tungurahua.

Igualmente concurrieron representantes de las embajadas de Rusia, España, China, Honduras, Haití, Italia y El Salvador.

En una breve intervención, el ministro de Turismo, Mateo Estrella, resaltó la importancia de eventos como el Discover CIT, no solo como herramientas para promover las maravillas naturales, la gastronomía y los destinos culturales del Ecuador, sino también para construir nuevas alianzas comerciales y estrechar los lazos del sector turístico, conformado por emprendedores, comunidades locales, artesanos, guías turísticos, hoteles, restaurantes y agencias.

discover cit 3.jpg
Los Premios Iñay, organizados en el marco del Discover CIT, contaron con la presencia del ministro de Turismo Mateo Estrella.

Los Premios Iñay, organizados en el marco del Discover CIT, contaron con la presencia del ministro de Turismo Mateo Estrella.

“Este evento, además, se ha internacionalizado, lo que refleja que Ecuador se proyecta como un referente turístico en la región”, manifestó.

“Sabemos que no es fácil y que ha sido un año complicado, pero es justamente en estas circunstancias cuando se pone a prueba la fortaleza de nuestra industria, y ustedes han sabido responder con innovación y resiliencia”, agregó.

Deja tu comentario