Pese a que las cifras de turismo de Cuenca se muestran alentadoras, los gremios del turismo consideran que al sector todavía le falta despegar. Así, si bien la Fundación Municipal de Turismo da cuenta de que, en 2023, la ciudad recibió a 920 mil visitantes, más del 35% que en 2022, la recuperación no ha sido suficiente.
Cuenca: cierre de vías e inseguridad impiden reactivación del turismo
Para los gremios del turismo de Cuenca, el sector no ha alcanzado los niveles de antes de la pandemia.

Cuenca, la ciudad con mejor calidad de vida en Latinoamérica.
Esto opina Juan Pablo Vanegas, presidente de la Cámara de Turismo del Azuay, quien, en declaraciones a Diario Expreso, señaló que aunque el promedio de la ocupación hotelera se ha mantenido en 80% durante los feriados de 2023 y 2024, durante la semana regular este porcentaje desciende a 45% los fines de semana, y a 36% de lunes a viernes.
Por eso, una alternativa que se plantea es fortalecer el turismo de fin de semana, es decir, el de visitantes que llegan el viernes y salen de la ciudad el domingo.
Te puede interesar: Fenacaptur y otros 5 gremios del turismo exigen contrarrestar noticias negativas sobre el Ecuador
El panorama es similar para el sector de bares y restaurantes de la ciudad. Según Luis Torres, presidente de la Asociación de Bares y Restaurantes de Cuenca, únicamente los viernes se mantienen los llenos totales, según Expreso.
Sin embargo, durante el resto de días de la semana no se alcanzan los niveles de antes de la pandemia. Además, comenta que el turista que acude actualmente ya no tiene el mismo nivel de consumo.
Para los gremios, el constante cierre de vías producto del mal clima, así como la inseguridad impiden que el turismo se reactive plenamente en la capital azuaya.
Mayoría de turistas que llegan a Cuenca provienen de Guayaquil, Quito y Loja
De acuerdo a estadísticas de la Cámara de Turismo del Azuay, en la provincia existen 320 hospedajes formales, según Diario Expreso.
En cuanto al origen de los visitantes, de acuerdo a la Fundación Municipal de Turismo, el predominante es Guayaquil, con 37,5%; seguido de Quito, con 21,7%; y Loja, con el 14%.
Las estadísticas relacionadas con los feriados también detallan que el 87,1% de los turistas gasta un promedio de US$ 600 dólares durante su estadía y que el 53% se queda al menos una semana.
Temas relacionados