El Ministerio de Turismo (Mintur) informó que los lineamientos de ingreso a Ecuador por fronteras aéreas, emitidos por el Ministerio de Salud Pública (MSP) y aprobados por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, fueron actualizados y entrarán en vigencia el 29 de enero desde las 0 horas.
COE elimina restricciones para viajeros de África
El COE Nacional y el Ministerio de Salud actualizaron los lineamientos de ingreso a Ecuador para los viajeros provenientes de varios países de África.

El COE Nacional levantó las restricciones que pesaban sobre los pasajeros provenientes de África.
En el documento se eliminó la prohibición de ingreso al país a personas cuyos puntos de origen o tránsito sean: Sudáfrica, Botsuana, Egipto, Mozambique, Lesoto, Zimbabue, Esuatini (Suazilandia) y Namibia. Mientras que, los requerimientos generales para el ingreso al Ecuador continental e insular se mantienen sin modificaciones.
Requisitos para ingresar a Ecuador continental
- Declaración de Salud del Viajero de forma digital al embarcar a la aerolínea, que está disponible en la página del Ministerio de Salud.
- Si la plataforma no se encuentra disponible se debe presentar el formulario físico. Los viajeros que llenen el formulario digital ya no requieren presentarlo en el punto de entrada al MSP.
- Los pasajeros mayores de 16 años deberán presentar de manera obligatoria el carné de vacunación completo, con al menos 14 días de vigencia después de completar el esquema y el resultado negativo de una prueba cualitativa RT-PCR en tiempo real, realizada hasta 72 horas previo al embarque a Ecuador. Los tripulantes están exentos de estos requisitos.
- Las personas entre 2 y 16 años deberán presentar el resultado negativo de prueba cualitativa RT-PCR en tiempo real, realizada hasta 72 horas previo al embarque al Ecuador.
Ingreso a las islas Galápagos:
- Carné de vacunación completo, con al menos 14 días de vigencia después de completar el esquema, y el resultado negativo de una prueba cualitativa RT-PCR en tiempo real, realizada hasta 72 horas previo al embarque al Galápagos.
- Las personas de entre 2 y 16 años de edad deberán presentar el resultado negativo de una prueba cualitativa RT-PCR en tiempo real realizada hasta 72 horas previo al embarque a Galápagos.
- Adicionalmente, los turistas nacionales o extranjeros deben presentar la tarjeta de control de tránsito, emitida por el Consejo de Gobierno de Régimen Especial de Galápagos.