El Ministerio de Transporte informó que se habilitará el paso, de forma controlada, en la vía Cuenca-Molleturo-El Empalme, que conecta a las provincias de Azuay y Guayas. En donde días atrás fue afectada por las fuertes lluvias registradas en esa zona del país.
Ministerio de Transporte habilita paso controlado en vía Cuenca-Molleturo-El Empalme
Luego de un análisis técnico por parte de las autoridades de Cuenca y el Ministerio de Transporte , se habilita la vía Cuenca-Molleturo-El Empalme.

Ministerio de Transporte habilita paso controlado en vía Cuenca – Molleturo - El Empalme. La principal vía que conecta a las provincias de Azuay y Guayas.
En ese sentido, la decisión se tomó, luego de una nueva evaluación técnica que determina mejores condiciones en la zona de Sayausí, afectada por deslizamientos de tierra producto de las intensas lluvias el fin de semana pasado.
Fuertes lluvias registradas en Cuenca dejan daños viales
Según los datos analizados por el COE afirmó que el sábado, en un lapso de 5 horas, cayeron aproximadamente 8.4 millones de metros cúbicos de agua en la zona de Llaviuco, llegando a los 70 milímetros.
La entidad aseguró que, el promedio de precipitaciones en la zona es de apenas 8 milímetros, por lo que este evento se tratase de un fenómeno que ocurre cada 70 años.
Luego de las fuertes lluvias registradas por la época invernal en el cantón de Cuenca provincia del Azuay, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal se reunió para evaluar la emergencia de forma técnica, la situación acontecida en el sector Zorrocucho y Marianza, parroquia de Sayausí.
En el informe se contempló las acciones ejecutadas por los organismos competentes, quienes pusieron en marchar el Plan de Contingencia, en donde se determinó 3.002 recursos municipales. Como parte de estos, permitieron hacer frente al aluvión registrado en los kilómetros 11 y 14 de la vía Cuenca – Molleturo – El Empalme.
Trabajos de habilitación vial en la vía Cuenca – Molleturo – El Empalme
Por su parte, el Ministerio de Obras Públicas de la Municipalidad de Cuenca realizó trabajos, desde las 22:00 del sábado pasado en el km. 11, habilitando ese tramo en donde se retiró de aproximadamente 3.000 metros cúbicos.
Por otro lado, a partir del domingo se iniciaron labores en el km 14, lugar, donde ya los trabajos de desalojo de material han concluido exitosamente.
El alcalde de Cuenca y presidente del COE Cantonal, Cristian Zamora, resaltó la labor coordinada con la Prefectura del Azuay, entidad que se sumó con personal y maquinaria a las acciones del Municipio de Cuenca en la zona.
Además, informó que el COE Cantonal determinó, solicitar al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), trabajos estructurales en los pasos de agua con mayor diámetro de capacidad.
También te puede interesar: Niels Olsen: Ecuador busca conectar con países de la Unión Europea
Temas relacionados