En uno de los eventos más importantes de la industria turística en Ecuador, Ambato fue la sede de la cuarta edición de Fonatur, en donde se concentraron los actores más importantes del país. Durante el 2023, más de USD 170 millones fue la contribución de la industria turística de Tungurahua a la economía del Ecuador.
Fonatur: Ambato busca proyectarse como un destino turístico nacional
Con la participación de los actores turísticos más importantes del país se llevó a cabo la cuarta edición de la Fonatur en Ambato.

En Ambato se dio a conocer que: Estados Unidos, España, México, Colombia y Perú son los mercados que busca captar el turismo tungurahuense.
Por su parte, Danilo Aróstegui, coordinador de Turismo del Gobierno Provincial y del Comité Provincial de Turismo de Tungurahua, mencionó que la provincia se encuentra en el top cinco en cuanto a generación de emprendimientos en el Ecuador.
“En lo que genera esta industria en fines de semana y feriados hemos demostrado la calidad que tenemos para satisfacer las necesidades de los visitantes”, aseguró el funcionario.
Tungurahua es la primera provincia en tener un plan de desarrollo de turismo
Por otro lado, recalcó Tungurahua es la primera provincia en tener un plan de desarrollo turístico trabajado de manera participativa que inició en 2008 y se ha venido fortaleciendo hasta la fecha de manera conjunta con todos los actores sociales públicos y privados.
Además, afirmó que con la experiencia que han adquirido durante los 16 años, en la implementación de las técnicas para fomentar el turismo, como Comité se proyectan a que Tungurahua se conozca en el mundo, participando en ferias internacionales de turismo, como las realizadas en Estados Unidos y España.
Asimismo, comentó que se están trabajando en asociación con agencias de viajes españolas para atraer nuevos turistas al país: “Tenemos que buscar recursos económicos de fuera para que se queden en la localidad y, a su vez, que los visitantes vengan a conocer todas las maravillas que tenemos en la provincia” puntualizó el funcionario.
Comité de Turismo de Tungurahua trabaja con 12 agencias de viajes españolas
Según el Comité de Turismo de Tungurahua ha trabajado con más de 12 agencias de viajes españolas para que promuevan el turismo en la provincia. Estos datos se dieron a conocer en la cuarta edición del Foro Nacional de Turismo (Fonatur) 2024 bajo el lema: “Es Tiempo de Trabajar Juntos”
En ese contexto, Manuel Caizabanda prefecto de la provincia, en el acto inaugural destacó la resiliencia del sector turístico, que sigue creciendo a pesar de la crisis económica mundial, las pandemias y las catástrofes naturales.
“Estas actividades son vitales para seguir desarrollando e impulsando nuevos destinos turísticos en cada una de las ciudades y provincias que estamos participando de esta Fonatur”, recalcó la autoridad provincial, que adicionó que hay que darle relevancia a la industria turística, pues a nivel mundial está comprobado que la contribución económica de los viajes y el turismo ascendió aproximadamente a 7,4 billones de dólares en los últimos años.
También te puede interesar: Feriados: actividades turísticas con el IVA al 8%
Temas relacionados