Inicio
Actualidad

Aeropuertos: ¿Cómo funcionan durante el estado de excepción?

Los aeropuertos internacionales de Quito y Guayaquil emitieron varias recomendaciones para los pasajeros mientras dure el estado de excepción.

A pesar de las restricciones de movilidad durante el estado de excepción, los traslados hacia y desde los aeropuertos está garantizada. Al respecto, la resolución del COE Nacional indica: “Se exceptúa de esta restricción (de movilidad) a las siguientes personas y actividades: en aquellos casos que se requiera movilización hacia y desde aeropuertos, los habilitantes serán los pasajes del titular”.

Recomendaciones en el aeropuerto de Quito

Quiport aconsejó tomar en cuenta los siguientes consejos para trasladarse hacia el Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito:

  • Contactar con sus aerolíneas o informarse a través de las cuentas de redes sociales del aeropuerto para conocer el estado de sus vuelos a fin de evitar desplazamientos innecesarios.
  • Llevar consigo los pasajes aéreos o los pases de abordar, impresos (de preferencia) o en versión digital.
  • Dirigirse al aeropuerto con suficiente anticipación para evitar demoras ante posibles controles de circulación en las vías.

Asimismo, en el aeropuerto es importante observar los protocolos y medidas de protección sanitaria:

  • Uso obligatorio de mascarilla.
  • Lavado de manos frecuente con agua y jabón o alcohol gel de al menos 70%.
  • Mantener un distanciamiento físico de 2 m.
  • Respetar los aforos señalados en salas de embarque, restaurantes y tiendas.

Proceso en aeropuerto de Guayaquil

El aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil se mantendrá operativo con normalidad durante el estado de excepción.

  • Para movilizarse hacia y desde este aeropuerto los pasajeros deben presentar su ticket de viaje original o una copia.
  • El servicio de taxis está operativo 24/7.
  • Se solicita a la ciudadanía informarse mediante canales oficiales.
  • Cabe destacar que el aeropuerto internacional de Guayaquil cuenta con la Acreditación de Medidas Sanitarias para Aeropuertos (Airport Health Accreditation – AHA) otorgada por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), por lo que el sitio cumple con protocolos certificados de limpieza y desinfección, distanciamiento físico (cuando sea factible y práctico), protección del personal, disposición física, comunicación con los de pasajeros e instalaciones para pasajeros.
Aeropuerto de Guayaquil.jpg
Los aeropuertos de Guayaquil y Quito cuentan con altos estándares de bioseguridad.

Los aeropuertos de Guayaquil y Quito cuentan con altos estándares de bioseguridad.

Seguir leyendo: aeropuertos de Ecuador entre los mejores de la región

Temas relacionados

Deja tu comentario