Inicio
Actualidad

Viajes internacionales en 2024: Principales destinos a los que se trasladaron los ecuatorianos

Los principales destinos elegidos por los ecuatorianos en 2024 estuvieron impulsados por el ocio, el turismo estudiantil, el turismo de negocios y la migración.

De enero a noviembre de 2024, el Ecuador registró 1.720.029 viajes internacionales hacia diversos destinos, un aumento del 17.35% con respecto al 2019, cuando se registraron 1.421.589 salidas en el mismo periodo, de acuerdo a cifras publicadas por el Ministerio de Turismo divulgadas por Diario El Universo.

De ese total de traslados al exterior, el 79,54% correspondió a viajes por vía aérea, mientras que el 19,91% a viajes terrestres.

Varios son los motivos que fomentan que el ecuatoriano viaje, destacándose el turismo de ocio, el turismo de negocios y la migración como los principales.

Sin embargo, el que más ha incidido ha sido la última causal, ya que un gran número de compatriotas espera encontrar mejores oportunidades laborales y estabilidad económica en el exterior, de acuerdo a Kevin Bustillos, docente de la Facultad de Estudios Globales y Hospitalidad en Ecotec.

Este panorama responde a las constantes crisis que ha atravesado el Ecuador en los últimos tiempos a nivel político, económico y de seguridad, y que afectan sobre todo a las personas en situación de pobreza.

Además de la esperanza de mejorar su situación económica, el turismo estudiantil también representa un incentivo importante para migrar.

Por otro lado, Cristian Viñán, director de la carrera de Turismo de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), agrega que la economía dolarizada de Ecuador facilita el comercio y los negocios en el extranjero.

Los principales destinos a los que se trasladaron los ecuatorianos hasta noviembre de 2024 fueron, en orden descendente: Estados Unidos, Perú, Colombia, España, Panamá, El Salvador, Argentina, República Dominicana, Chile y México.

A continuación, un breve resumen de las motivaciones que impulsaron a los ecuatorianos a viajar hacia esos países, de acuerdo a El Universo.

Leer más: Turismo internacional: Ecuador enfrenta desafíos para atraer a los nómadas digitales

Comunidades de compatriotas y cercanía influyen en elección de destinos

Estados Unidos: Hasta noviembre de 2024, se trasladaron 428.447 ecuatorianos. Se trata del destino más elegido para viajar a nivel internacional debido a que cuenta con una comunidad ecuatoriana residente importante, las oportunidades laborales y los atractivos turísticos. Contribuye también la importante oferta de vuelos directos hacia ese país.

Perú: En 2024, salieron 261.923 ecuatorianos hacia esa nación, motivados por la la cercanía geográfica, la exoneración de visas y los bajos costos de transporte. Igualmente, debido al turismo de compras, religioso y de vacaciones cortas, especialmente durante los feriados y temporadas de promociones. Cabe destacar que, en este caso, más del 85% de los traslados fueron por vía terrestre.

Colombia: 247.633 compatriotas se movilizaron a ese país en 2024. En este caso, además de la proximidad geográfica y cultural, influye el tipo de cambio favorable y el reconocimiento de los títulos universitarios ecuatorianos. Cabe destacar que, pese a la cercanía, un 69% de ecuatorianos viajó por avión y solo un 30% por vía terrestre.

España: Un total de 71.896 ecuatorianos se movilizaron a ese país en 2024, siendo la migración y los estudios en el exterior las principales causas. Igualmente, contribuyen los lazos culturales e históricos que unen a ambas naciones.

Te puede interesar: Turismo de islas y playas: Conectividad y promociones influyen en preferencias del ecuatoriano

Panamá y El Salvador, pasos migratorios

Panamá: 60.750 compatriotas viajaron a ese país en 2024, que resulta atractivo por el turismo de compras y el de sol y playa, además del de negocios. Igualmente, se trata de un punto estratégico de tránsito para quienes buscan llegar a Estados Unidos a través de rutas como el Tapón del Darién.

El Salvador: 58.642 ecuatorianos se trasladaron a ese país el año anterior. Al igual que Panamá, representa un paso migratorio.

Destinos atractivos para el turismo estudiantil

Argentina: 45.149 se trasladaron allí en 2024. Una motivación importante son los estudios de grado, además del turismo.

República Dominicana: En total, en 2024, ese país recibió a 44.459 ecuatorianos, sobre todo por razones de turismo. Los paquetes todo incluido y la eliminación del visado han impulsado los viajes, especialmente de familias y parejas.

Chile: 34.586 compatriotas se trasladaron a ese país en 2024, atraídos por el tipo de cambio favorable, además de las facilidades migratorias que brindan los acuerdos del Mercosur, organismo al que están asociados ambos países. Igualmente, es un país que cuenta con universidades de prestigio.

México: En total, ese país recibió a 31.627 ecuatorianos en 2024, al destacarse por su tipo de cambio favorable y la calidad de su educación superior.

Deja tu comentario