Inicio
Actualidad

Turismo receptivo: Ministerio de Turismo impulsará creación de nuevos productos en nuevo Gobierno

El titular del Ministerio de Turismo señaló que una de las prioridades del nuevo Gobierno será atraer más turismo receptivo mediante nuevos productos.

El ratificado titular del Ministerio de Turismo, Mateo Estrella, habló sobre las metas de la cartera de Estado para el nuevo Gobierno, que arrancó el 24 de mayo de 2025 y culminará en 2029. Uno de los objetivos será duplicar el aporte del turismo al PIB hasta el 2029, en parte con un aumento del turismo receptivo.

En otras palabras, elevar su posición dentro de las fuentes de ingresos no petroleros atrayendo más visitantes internacionales. Actualmente, el turismo ocupa el cuarto lugar.

Específicamente, para 2027, el objetivo será superar los dos millones de turistas extranjeros, señaló el Ministro, en entrevista con El Mercurio. Igualmente, se buscará impulsar el turismo interno.

Impulso de nuevos productos: principal estrategia para atraer más turismo receptivo

Así, una de las principales acciones será crear productos turísticos basados en la demanda internacional, para su posterior promoción. La idea es diseñar al menos 5 propuestas que compitan con Galápagos, hoy por hoy la mejor posicionada dentro del consumidor extranjero.

En función de esto, Estrella dio a conocer que el Ministerio de Turismo está elaborando un estudio de mercados internacionales, que abarca a 20 países, en el que se pregunta qué es lo que se busca al venir a Ecuador y cómo se percibe al país.

Por lo pronto, los resultados preliminares, correspondientes al primer trimestre, indican que este es visto como un territorio tropical, con una gran riqueza natural y cultural. También se destaca el turismo comunitario, lo que puede ser aprovechado para fomentar el turismo educativo.

Como ejemplo de estos productos que se buscan consolidar está el de un corredor turístico que incluya todas las provincias del sur, es decir El Oro y su puerto, que puede funcionar para cruceros; las tres provincias australes, Azuay, Cañar y Loja; y las orientales Morona Santiago y Zamora Chinchipe.

Otros se relacionan con la Avenida de los Volcanes, que comprende la Sierra norte y centro del país, así como con los parques nacionales.

Te puede interesar: Ministerio de Turismo celebra aumento del turismo receptivo a inicios del 2025

Más estrategias de promoción turística

Además, Estrella dio a conocer que se reforzarán las acciones de promoción turística con influencers y que inclusive está previsto entablar una alianza con TikTok para lograr una mayor penetración en los mercados juveniles, “que son los que están viajando actualmente”.

Todas estas acciones apuntarán a los mercados prioritarios de Ecuador: Estados Unidos, Perú, Colombia y Europa Occidental (Reino Unido, Alemania, España, Francia, Países Bajos, Italia).

Por otro lado, el funcionario confirmó que hace un par de semanas recibió a una misión de National Geographic, organización que publicará una edición especial dedicada al país entre septiembre y octubre de este año.

De momento, en este 2025 se avizora un panorama más alentador con respecto a las visitas internacionales, pues en el primer cuatrimestre estas aumentaron en un 17% con respecto al 2024.

Asimismo, al parecer, la percepción de inseguridad en relación al país estaría reduciéndose, pues el estudio internacional referido revela que este tema no predomina dentro de las apreciaciones actuales, afirmó Estrella.

Acciones en favor del turismo interno

Por último, sobre cómo lograr que el turismo interno no se concentre en ciertas épocas del año, como en los feriados, el Ministro señaló que es necesario crear productos más sostenidos en el tiempo, por ejemplo, eventos deportivos en épocas de baja ocupación.

De igual manera, elaborar iniciativas que apunten a nichos de mercado específicos, “ya que no se puede pretender que un cantón o parroquia atraiga a todo un conglomerado”, reiteró.

Deja tu comentario