Inicio
Actualidad

Registro Civil denuncia ciberataque a plataforma en medio de problemas para obtener turnos de pasaportes

El Registro Civil informó sobre un ciberataque a su plataforma, en medio de las dificultades que tienen los usuarios para obtener turnos para pasaportes.

El 29 de enero, la Dirección General del Registro Civil, Identificación y Cedulación denunció que su plataforma virtual sufrió un “ciberataque volumétrico”. Este hecho afectó el acceso a los servicios en línea, incluyendo aquellos relacionados con el sistema de reserva de turnos para cédulas y pasaportes, informó la entidad en un comunicado.

El ataque se habría producido por medio de peticiones simultáneas provenientes de IP de varios países, como Brasil, México y Colombia, lo que provocó intermitencias en los servicios en línea. No obstante, el Registro Civil aclaró que su agencia virtual y sitio web ya están habilitados.

Ante este hecho, la entidad comunicó que interpuso una denuncia ante la Fiscalía Provincial de Pichincha por el presunto delito de ataque a la integridad de los sistemas informáticos, a fin de determinar las responsabilidades de los autores y cómplices. Este está tipificado en el artículo 232 del Código Orgánico Integral Penal.

De acuerdo al Registro Civil, la infracción se agrava cuando el ataque se dirige a sistemas que brindan atención a servicios públicos.

“No permitiremos que la corrupción perjudique el acceso a los servicios públicos esenciales ni la confianza de la ciudadanía. Trabajamos de manera constante para fortalecer nuestras plataformas y garantizar que todos los trámites sean transparentes, seguros y accesibles para quienes los necesiten”, agregó.

Leer más: Obtener un pasaporte en el Registro Civil: el desafío de conseguir un turno

Dificultades para obtener turnos en plataforma de Registro Civil

El pronunciamiento del Registro Civil recién ocurre hoy, pese a que los usuarios han informado de dificultades para agendar turnos para cedulación y la obtención de pasaportes desde hace varias semanas.

No obstante, los reclamos no solo se dan por los impedimentos para ingresar al sitio web, sino también porque no existen fechas disponibles.

El pasado 23 de enero, el organismo también informó sobre la implementación de nuevas medidas para la reserva de turnos, a fin de garantizar una mayor protección de los datos de los usuarios.

Ahora, al momento de seleccionar agencia, fecha y hora para la atención, el usuario deberá ingresar un código de confirmación que se enviará a un correo electrónico. El objetivo es reducir la dependencia de los tramitadores.

En redes sociales, los usuarios informan que a través de estos últimos, sí es posible conseguir turnos.

Temas relacionados

Deja tu comentario