Hace poco, la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros publicó el Ránking de Compañías, en el que constan las que han generado mayores ingresos en Ecuador. En la categoría de alojamientos/hoteles(exceptuando residencias estudiantiles, casas de huéspedes, internados y coches-cama ferroviarios), en 2024 figuraron 1.027 entidades activas, un 14,37 % más que en 2023, cuando se registraron 898.
Ránking de compañías 2024: estos fueron los hoteles y aerolíneas con mayores ingresos
La Superintendencia de Compañías dio a conocer las empresas que generaron mayores ingresos en el 2024, incluyendo hoteles y aerolíneas.

La Superintendencia de Compañías presentó los hoteles y aerolíneas en Ecuador que tuvieron mayores ingresos en 2024.
Sin embargo, mientras que el año pasado el total de ingresos fue de US$ 393,94 millones, en 2024 la cifra cayó a US$ 351,18 millones, lo que representa una disminución del 10,85%.
Así, en comparación con 2023, se observa que las principales empresas del sector hotelero en Ecuador registraron una caída en sus ingresos durante 2024, según los datos recopilados.
Hoteles con mayores ingresos en 2024
A continuación, se presenta la lista de 10 hoteles que tuvieron mayores ingresos en 2024, comparando con las cifras del 2023:
- Hotel Colón Guayaquil: ingresos por US$ 16.561.648 (caída del 11,69 % frente a los US$ 18.754.171 generados en 2023).
- H.O.V. Hotelera Quito S.A (Swissôtel Quito): ingresos por US$ 14.133.666 (caída del 1,80 % frente a los US$ 14.392.798 de 2023).
- Ravcorp S.A, cadena de moteles: ingresos por US$ 11.820.093 (caída del 3,02 % frente a los US$ 12.187.834 de 2023).
- Promotora Hotel Dann Carlton Quito: ingresos por US$ 10.251.017 (crecimiento del 0,88 % frente a los US$ 10.161.456,49 de 2023).
- Hotel Oro Verde Guayaquil (Hotel Oro Verde S.A. Hotver): ingresos por US$ 10.195.906 (caída del 14,44 % frente a los US$ 11.916.413 de 2023).
- Termas de Papallacta S.A.: ingresos por US$ 8.978.900 (caída del 0,64 % frente a los US$ 9.036.669 de 2023).
- Hotel Colón Internacional CA (Hilton Colón Quito): ingresos por US$ 8.576.981 (caída del 8,79 % frente a los US$ 9.403.150 de 2023).
- Compañía De Negocios Y Propiedades Gran Cóndor Conprogra Cía. Ltda. (Wyndham Quito): ingresos por US$ 8.390.942 (crecimiento del 4,62 % frente a los US$ 8.020.411 de 2023).
- Hotel Oro Verde Manta (Mantaoro Hotelera Manta S.A.): ingresos por US$ 6.395.788 (caída del 9,80 % frente a los US$ 7.090.868 de 2023).
- Unipark Hotel Guayaquil (Unicentro Turístico Jabucam S.A.): ingresos por US$ 5.539.434 (caída del 9,64 % frente a los US$ 6.130.529 de 2023).
Pocos hoteles superaron cifras del 2023
Así, dentro de las empresas que componen el Top 10, únicamente los hoteles Dann Carlton Quito y Wyndham Quito registraron mayores ingresos en 2024 que en 2023.
¿Cuáles fueron los ingresos de las aerolíneas en 2024?
El ránking de la superintendencia de Compañías también revela cuáles fueron las aerolíneas que generaron mayores ingresos en 2024, dentro del rubro “Transporte aéreo de pasajeros con itinerarios y horarios establecidos.
Estos son los 10 primeros lugares en la lista:
- Avianca Ecuador S.A: US$ 282,96 millones (un aumento del 21,8% frente a los US$ 232,28 millones del 2023).
- Compañía Panameña de Aviación S.A. (Copa Airlines): US$ 93,21 millones (caída del 0,03% respecto a los US$ 93,23 millones del 2023).
- Air Europa: US$ 84,46 millones (crecimiento del 12,7% frente a los US$ 74,92 millones del 2023).
- Iberia: US$ 78,17 millones (aumento del 14,3% frente a los US$ 68,39 millones del 2023).
- Qatar Airways: US$ 77,20 millones (caída del 9,5% frente a los US$ 85,31 millones del 2023).
- KLM: US$ 74,32 millones (disminución del 25,1% en comparación con los US$ 99,17 millones del 2023).
- American Airlines: US$ 44,32 millones (caída del 19,2% frente a los US$ 54,80 millones del 2023).
- Turkish Airlines: US$ 30,32 millones (aumento del 4,2% en relación con los US$ 29,10 millones del 2023).
- United Airlines: US$ 24,92 millones (incremento del 18,4% frente a los US$ 21,04 millones del 2023).
- JetBlue: US$ 24,78 millones (caída del 43,4% respecto a los US$ 43,79 millones del 2023).
Te puede interesar: Quito: disminuyen las compras de viajes, pero se mantiene el consumo en restaurantes
Resultados dispares en aerolíneas
De esta manera, se observa que mientras aerolíneas como Avianca, Air Europa, Iberia, Turkish Airlines y United Airlines tuvieron un crecimiento en sus ingresos en 2024 frente al 2023, lo contrario ocurrió con Copa Airlines, Qatar Airways, KLM, American Airlines y JetBlue.
Temas relacionados