Inicio
Actualidad

Quito: disminuyen las compras de viajes, pero se mantiene el consumo en restaurantes

Los hogares de Quito están reduciendo sus compras de viajes ante la inestable situación económica, aunque no dejan de frecuentar los restaurantes.

El quiteño promedio ha optado por reducir sus consumos de viajes, entretenimiento y vestimenta, prefiriendo destinar sus ingresos a gastos más prioritarios. Así lo revela un estudio de Oikonomics Consultora Económica, que encuestó a más de 300 hogares en Quito, entre el 31 de marzo y el 21 de abril de 2025.

Así, ante la incertidumbre que sigue marcando a la economía nacional -por ejemplo, en el tema de la estabilidad de los precios-, se está evolucionando hacia un perfil de consumo más “cauteloso, resiliente y estratégico”, según Diario La Hora.

En contraposición, la mayoría de hogares encuestados aseveró que “mantendrá” o incluso “aumentará” sus compras de productos de primera necesidad, como alimentos, salud y transporte.

Quito: se mantiene consumo en restaurantes y crece interés por tecnología y bienes de alto valor

Cabe anotar, sin embargo, que dentro del ámbito de entretenimiento, los quiteños no están dispuestos a sacrificar de todo el gasto en restaurantes, aunque sí salen con menos frecuencia.

Asimismo, crece el interés por la compra de tecnología, así como de vehículos y bienes inmuebles, lo que sugiere que, pese al complicado clima económico, el habitante de Quito no cierra la posibilidad de efectuar compras de alto valor.

En conclusión, el consumidor de la capital promedio no deja de consumir, pero sí está analizando más “dónde y cuándo gastar”.

Te puede interesar: Compras de viajes y turismo en Ecuador: ¿Qué revela el estudio de comercio electrónico 2024?

Mayor inclinación por créditos comerciales y productivos

Finalmente, con respecto al endeudamiento, los hogares de Quito están prefiriendo los créditos comerciales y productivos sobre los de consumo o educativos, lo que evidencia que están más enfocados en “generar” que en el “gasto inmediato”.

Deja tu comentario