Inicio
Actualidad

¿Qué cantidad de alcohol pueden pasar los pasajeros por aduana sin pagar impuestos? Senae lo aclara

El alcohol es uno de los productos que más suelen traer del exterior los pasajeros ecuatorianos. ¿Qué cantidad puede pasarse por aduana sin pagar impuestos?

¿Qué cantidad de alcohol se puede pasar por el servicio de aduanas sin pagar impuestos? Esta es una de las dudas más frecuentes que suelen tener los pasajeros ecuatorianos que retornan al país. Al respecto, el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) aclaró que cada viajero mayor de 18 años puede ingresar, como efecto personal, máximo 5 litros.

Esto significa que en el caso de una familia - compuesta por padre, madre e hijos menores de edad-, solo los dos primeros pueden traer este tipo de productos y, cada uno, máximo 5 litros, según información de Diario Expreso.

Sin embargo, si los hijos ya son mayores de 18 años, cada miembro es tratado como un viajero individual, pudiendo ingresar cada uno, de forma independiente, la misma cantidad de alcohol mencionada, señala la norma de aduanas.

Esto equivale al mismo volumen de producto que puede traer cada grupo familiar. El Senae explica que este último lo conforman solo uno de los padres y sus hijos menores de edad, por lo que el otro padre deja de estar considerado dentro del grupo.

Te puede interesar: Impuestos: Valor de exoneración de ISD cambia para transacciones con tarjeta de crédito y débito

Aduana: otros artículos que no pagan impuesto y cantidad permitida

Otros artículos que se pueden traer sin pagar impuestos son:

  • 1 televisor de hasta 60 pulgadas.
  • 1 monitor de computador de hasta 32 pulgadas.
  • 1 dron valorado en hasta US$ 1.000.
  • Hasta 500 ml de perfumes y lociones por pasajero o hasta 1.000 ml por grupo familiar.
  • Hasta 2.500 ml de cremas, splash y lociones por pasajero o 5.000 ml por grupo familiar
  • 1 celular nuevo y 1 usado.
  • 1 smartwatch nuevo y 1 usado.

Por otro lado, el Senae reveló que, en Quito, perfumes, celulares, vitaminas y elementos de odontología son los productos que más se suelen retener por incumplir con la normativa, de acuerdo a Diario Expreso.

Deja tu comentario