Desde el pasado 9 de diciembre, los pasajeros que transporten un monto igual o superior a US$ 10 mil (o su equivalente en otras monedas) a su entrada o salida del aeropuerto, pueden presentar el Formulario de Registro Aduanero (FRA) de manera digital. Así lo dio a conocer el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, mediante un comunicado.
Pasajeros ya pueden declarar dinero de manera digital antes de llegar a aeropuerto y pasar por aduana
Con la digitalización del proceso, los pasajeros pueden declarar su dinero antes de llegar al aeropuerto y pasar por aduana.
Proceso para el registro de pasajeros
El proceso de registro es el siguiente:
- Acceder al portal web www.aduana.gob.ec/servicio-al-ciudadano/viajeros-por-via-aerea/ y crear una cuenta con usuario y contraseña.
- Llenar el formulario: seleccionar el tipo de formulario (ingreso o salida), ingresar los datos personales y declarar los bienes y el dinero según corresponda.
- Una vez completado el FRA, se generará un código QR que los pasajeros deberán presentar en el control aduanero.
El Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador recomienda completar el formulario con antelación. Los pasajeros podrán llenarlo hasta 3 días antes del viaje, tanto desde computadores como desde dispositivos móviles.
La entidad recordó que el incumplimiento de la normativa puede resultar en sanciones legales, que incluyen multas y la confiscación de bienes.
Te puede interesar: Guayaquil: Aeropuerto José Joaquín de Olmedo cuenta con nuevo sistema de seguridad
Declaración digital por parte de pasajeros será obligatoria a partir de esta fecha
A partir del 29 de julio del 2025, la presentación del FRA de manera digital será obligatoria. Hasta esa fecha, al encontrarse en una fase de transición, el trámite todavía podrá realizarse de forma manual al llegar al aeropuerto.
La medida se implementó en cumplimiento con la Ley Orgánica de Prevención, Detección y Combate del Lavado de Activos y la Ley para la Equidad Tributaria, en conformidad a los estándares internacionales de seguridad financiera, las normativas internacionales para la prevención del lavado de activos y el fraude fiscal.
Esto por cuanto la automatización del proceso garantiza la exactitud de los datos y evita la falsificación, ya que el FRA se vincula directamente con el sistema informático de la Aduana ECUAPASS que permite a los Operadores de Comercio Exterior realizar todas sus operaciones aduaneras de importación y exportación.
Temas relacionados