Inicio
Actualidad

Proyecto de nuevo aeropuerto de Guayaquil, marcado por controversias, contempla varias obras complementarias

La Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil dio a conocer las fechas aproximadas del inicio de construcción y operaciones del nuevo aeropuerto.

Está previsto que la construcción del nuevo aeropuerto de Guayaquil inicie en 2026 y que arranque operaciones en 2031. Así lo dio a conocer Pablo Pita, gerente de la Autoridad Aeroportuaria. Además de la terminal, la obra contempla el desarrollo de una “zona de desarrollo estratégico”, que integrará la terminal aérea a polos agroindustriales, comerciales y residenciales.

EspecífIcamente, el proyecto implica una expansión de la ciudad hacia el suroeste, a lo largo de los 55 kilómetros que componen la parroquia rural de Daular, informó Primicias. Esta abarca 34 comunidades que se extienden desde la vía a la costa hasta Posorja, ocupando un espacio similar al de la zona urbana de Guayaquil.

Proyecto incluye obras complementarias

La propuesta incluye varias obras complementarias, entre las que se encuentran el anillo vial de Chongón, inaugurado el 12 de diciembre de 2024. Este está conformado por un paso lateral y una vía de cuatro carriles de extensión de 6.2 kilómetros, que conectará a futuro con el nuevo aeropuerto. La obra tuvo un costo de US$ 25 millones.

Los demás proyectos en marcha son, de acuerdo a Primicias:

  • Dos pasos peatonales en la vía a la costa que registran un avance del 70% y cuya entrega está prevista para abril de 2025.
  • Tres pasos a desnivel vehiculares hacia la vía a la costa, a las alturas de Puerto Azul, Holcim y Chongón.
  • Una vía alterna a la costa que ingresará desde el noroeste a través de Cerro Blanco. Se requiere obtener una licencia ambiental. De 24 kilómetros, tendrá un costo aproximado de US$ 200 millones.
  • 143 kilómetros de vías, entre principales y secundarias alrededor del aeropuerto, que lo conectarán con los puertos marítimos de Posorja y con los del sur de Guayaquil.

Te puede interesar: Guayaquil: proyecto de nuevo aeropuerto de Daular incluye construcción de autopista

¿Cómo se financiará el nuevo aeropuerto de Guayaquil?

La obra será financiada a través de una alianza público-privada. El Municipio se encargará de toda la infraestructura complementaria.

En un inicio, estaba proyectado que la inversión total del proyecto sea de US$ 800 millones. Sin embargo, con todas las obras complementarias, se calcula que esta ascenderá a US$ 1.000 millones, de acuerdo al Municipio.

Al momento, la Autoridad Aeroportuaria cuenta con un fondo fiduciario de US$ 380 millones, con un presupuesto para este año de US$ 80 millones. La concesión realiza aportes anuales al fondo de inversión de acuerdo a las tarifas aeroportuarias y al número de pasajeros.

Pita explicó que hasta la fecha el fideicomiso ha invertido en bonos del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), bonos y papeles del Estado e inversiones locales.

De acuerdo al funcionario, a través de la compra de bonos del Estado, se trata de saldar la deuda que el gobierno central mantiene con la alcaldía.

Leer más: Aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil: aprueban incremento de tasas aeroportuarias

Nuevo aeropuerto de Guayaquil: un proyecto marcado por las controversias

La obra no ha estado alejada de las controversias. Recientemente, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, insinuó que el gobierno nacional tiene la intención de revertir la competencia del aeropuerto, que actualmente está bajo administración municipal.

Al respecto, Pita manifestó que esto sería “un grave error”, tomando en cuenta que la ejecución del proyecto ya inició. Sin embargo, de darse esta situación, el Estado tendría que reconocer las inversiones municipales, explicó Carlos Vásquez, director de la Dirección de Obras Públicas del Municipio.

Por otro lado, expertos señalan que los trabajos generarán un grave impacto ambiental, ya que la zona de construcción ocupa un área natural que sirve de hábitat para varias especies de aves y mamíferos.

Igualmente, otros sostienen que las intervenciones viales que se busca implementar colapsarán la vía a la costa, único paso que actualmente llega a la zona de Daular.

Además, de acuerdo a una reciente nota de Diario Expreso, las autoridades han mostrado cierto hermetismo para esclarecer en qué obras específicas se han invertido los fondos del fideicomiso del aeropuerto.

Deja tu comentario