Inicio
Actualidad

Guayaquil: proyecto de nuevo aeropuerto de Daular incluye construcción de autopista

El proyecto del nuevo aeropuerto de Guayaquil, ubicado en Daular, contempla la construcción de una malla vial hacia la terminal.

Pablo Pita, gerente de la Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil, explicó que el proyecto del nuevo aeropuerto de Daular incluye la construcción de una malla vial para evitar la congestión vehicular y facilitar el transporte terrestre hacia la terminal. Específicamente, la iniciativa incorporará 143 kilómetros de vías.

Estas se ubicarán en un polígono que se extiende desde los primeros kilómetros de la vía a la costa hasta Consuelo, parroquia ubicada alrededor de Chongón.

Pita señaló que el proyecto vial fue seleccionado entre varias alternativas, tras un análisis que determinó un menor impacto en aspectos como la biodiversidad, la huella de carbono y el ruido. No obstante, la propuesta debe ser aprobada por el Ministerio de Ambiente.

En una primera etapa, está pensado que la autopista recoja el 80% del tráfico que va hacia el aeropuerto y Daular. Sin embargo, en una segunda fase, se prevé también construir otra vía que también conecte con el puerto de Posorja.

Por otro lado, Pita explicó que parte de los fondos del fideicomiso para la terminal fueron utilizados para el desarrollo de obras viales, hídricas y sociales en la zona de influencia.

Te puede interesar: Aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil: aprueban incremento de tasas aeroportuarias

Construcción de nuevo aeropuerto de Guayaquil en Daular sigue en pie

El gerente de la Autoridad Aeroportuaria, entidad, que lidera el proyecto del nuevo aeropuerto, justificó la decisión de que este esté ubicado en la comuna de Daular, al asegurar que la zona, además de ser el nuevo polo de desarrollo de Guayaquil, es la única hacia donde la ciudad puede crecer.

Así, el plan de construir allí el nuevo aeropuerto se mantiene, pese a que expertos sostienen que no se trata de un lugar adecuado. Aparte de que se debería elegir un lugar más estratégico que priorice la conectividad entre provincias y descongestione la vía a la costa, la iniciativa acarrearía daños ambientales en el sector, opinan.

Deja tu comentario