Inicio
Actualidad

Ministerio de Turismo presentó nuevo plan de asistencia y seguridad para turistas

El Ministerio de Turismo desarrolló un nuevo plan destinado a garantizar la seguridad de los turistas que visitan el país.

El Ministerio de Turismo presentó el Plan Integral de Asistencia y Seguridad Turística (Pistat), una herramienta que incorpora estrategias, acciones y protocolos de prevención, detección y respuesta a las amenazas a las que pudieran estar expuestos los turistas. El acto tuvo lugar el pasado 27 de marzo.

Fundamentos del plan de seguridad desarrollado por el Ministerio de Turismo

Además de fortalecer la seguridad de quienes visitan Ecuador, la iniciativa -que se implementó con el apoyo del gobierno de Canadá- busca promover prácticas sostenibles y asegurar la calidad de los servicios turísticos.

Los principales pilares del Pistat son:

  • Seguridad ciudadana: fortalecimiento de la Policía Comunitaria y de Turismo, y de los protocolos ante delitos.
  • Salud e higiene: mejora de los servicios médicos y de los protocolos de bioseguridad.
  • Derechos de los turistas: gestión de quejas y denuncias bajo estándares de calidad.
  • Seguridad vial: mejora de los controles y señalización en rutas principales.
  • Turismo sostenible: fomento de un turismo responsable en las áreas naturales protegidas.
  • Gestión de riesgos: capacitación en alertas tempranas y protocolos de evacuación.

El acto de presentación contó con la participación de Mateo Estrella, ministro de Turismo; Gabriela Sommerfeld, canciller; Alison Treppel, Secretaria del Comité Interamericano contra el Terrorismo de la Organización de Estados Americanos (CICTE – OEA); James Clark, cónsul y consejero de Canadá; Ricardo Sánchez, presidente del Buró del Centro Histórico de Quito; y Mónica Sánchez, vicepresidenta.

Leer más: Ministerio de Turismo celebra aumento del turismo receptivo a inicios del 2025

Destacan nuevo plan de seguridad en beneficio de los turistas

Treppel, de CICTE-OEA, destacó que el plan surgió de un proceso amplio de consulta y colaboración multidisciplinaria que contó con la participación de representantes del sector público, privado, gremios turísticos y diversas autoridades, a fin de que pueda responder a los desafíos de seguridad actuales.

Igualmente, hizo hincapié que, al adoptarlo, Ecuador se posiciona como un referente en la región.

De su lado, Mateo Estrella, ministro de Turismo, resaltó que el Pistat 2025 representa un esfuerzo interinstitucional que busca garantizar un turismo seguro, sostenible e inclusivo en Ecuador.

“Su implementación nos permitirá consolidarnos como un destino más competitivo, al asegurar la protección de los turistas y de las comunidades receptoras, promover inversiones responsables y fortalecer un modelo de turismo resiliente, ante los desafíos globales”, manifestó.

Por su parte, la canciller Sommerfeld señaló que existe un trabajo coordinado entre la cartera de Relaciones Exteriores y la de Turismo para fomentar la difusión de noticias positivas y la promoción de los atractivos del país en el exterior, por parte del cuerpo diplomático.

Entretanto, Mónica Sánchez enfatizó en la importancia de las alianzas público-privadas para la aplicación efectiva las estrategias de seguridad.

El Plan Integral de Asistencia y Seguridad Turística del Ecuador (Pistat) puede leerse y descargarse aquí.

Deja tu comentario