Inicio
Actualidad

Colombia: Quito Turismo promovió a la capital en evento BTL dirigido a empresas y medios locales

Quito Turismo promovió a la capital en Colombia, a través de activaciones inmersivas destinadas a medios y empresas turísticas.

El pasado 7 y 8 de mayo, una delegación de Quito Turismo realizó dos presentaciones del destino en Colombia, en las que participaron más de 100 representantes de medios de comunicación e influencers locales. Igualmente, asistieron agencias de viajes, tour operadores, aerolíneas y hoteles.

La sesión también contó con la presencia del embajador de Ecuador en Colombia, Arturo Félix Wong.

La delegación promovió la riqueza cultural y gastronómica de la capital, así como productos de la Tienda Quito, a través de activaciones sensoriales BTL (Below The Line) en espacios emblemáticos de Bogotá y Medellín.

El evento en Bogotá convocó a 59 comunicadores de medios como Caracol Radio, RCN Radio, Blue Radio, Jorge Barón y Radio Nacional de Colombia. También estuvo presente Ladevi Colombia.

Por otra parte, el encuentro en Medellín contó con la participación de 50 asistentes, entre los que destacaron Tele Antioquia, Revista de Turismo, Ruta Noticias, Radio la Novena Estación, entre otros.

Te puede interesar: Quito Turismo promueve a la capital como destino de turismo MICE en Colombia y Perú

Quito Turismo: Quito busca estrechar lazos con Colombia

Durante la presentación en Bogotá, Ladevi tuvo la oportunidad de entrevistar a Etzon Romo, gerente de Quito Turismo, quien enfatizó la apuesta de la ciudad por atraer eventos de gran magnitud y fortalecer los vínculos comerciales y turísticos con Colombia.

"Queremos que los visitantes de nuestra hermana ciudad Bogotá se sientan seguros y motivados a explorar Quito. Contamos con todas las condiciones para recibirlos", expresó.

Según Romo, en el primer trimestre de 2025, Quito recibió alrededor de 156.000 visitantes internacionales, lo que refleja una clara recuperación respecto a 2024.

En lo que respecta a Colombia, según datos del Sistema Información Turístico Urbano y Rural (Situr), de los 611.739 visitantes internacionales que recibió la capital en todo el 2024, 25.044 provinieron de ese país, lo que representó un 4,09%.

Sobre todo, la ciudad se consolida como puerta de entrada hacia otros destinos emblemáticos del Ecuador, como las Islas Galápagos.

"La reactivación económica del Ecuador comienza por Quito, y el turismo es un eje clave en este proceso", afirmó Romo.

El gerente de Quito Turismo también mencionó el trabajo conjunto con las autoridades locales y nacionales, especialmente tras la reelección presidencial, para asegurar la seguridad del destino.

Asimismo, subrayó la importancia del nuevo sistema de transporte metropolitano y los esfuerzos para integrar medidas de seguridad en zonas patrimoniales y rutas turísticas.

"Contamos con el sistema de movilidad más moderno de Sudamérica, que incluye transporte eléctrico y metro, con protocolos que incluso han sido revisados por nuestros colegas de Bogotá", agregó.

Evento Quito Bogotá (25).JPG
Etzon Romo, gerente general de Quito Turismo.

Etzon Romo, gerente general de Quito Turismo.

Alianza con Bogotá: impulso al turismo binacional en la región andina

Uno de los anuncios más relevantes fue que Quito será la sede del evento PCMA Latinoamérica en 2026, convirtiéndose en la segunda ciudad de la región en albergar esta importante cumbre del turismo de reuniones.

Adicionalmente, se acordó reactivar la carta de entendimiento con el Instituto Distrital de Turismo de Bogotá (IDT) para fortalecer la promoción cruzada de ambas capitales.

"Queremos que Quito y Bogotá se perciban como una ruta turística combinada, lo que aumentará nuestra competitividad en mercados clave como Europa, Asia y Oceanía", afirmó Romo.

Con respecto a las proyecciones para la segunda mitad del año, el funcionario dio a conocer que se dará inicio a la promoción internacional de la nueva marca ciudad 'Quito renace', con campañas dirigidas a Europa, Norteamérica y el Cono Sur.

Igualmente, se destacará la oferta de naturaleza y aventura, sobre todo destinos como el Chocó Andino y la Ruta Escondida, además de experiencias como el teleférico, que tiene una vista panorámica 360°.

Deja tu comentario