Inicio
Actualidad

Turismo LGBTQ+: una oportunidad de negocio para Ecuador

Un nicho de mercado con alto potencial en el país es sin duda el turismo LGBTQ+. Los motivos son diversos y serán explicados a continuación.

Un segmento con alto potencial para el turismo es el segmento LGBTQ+. Las razones son varias, ya que el gasto promedio de esta comunidad es, según WTTC, tres veces más alto que el de los viajeros heterosexuales.

Además, según OMT, quienes pertenecen a este segmento gastan hasta un 33% más que otro tipo de pasajeros. Esta y otras razones convierten a este nicho en uno potencial para las empresas turísticas de Ecuador.

El LGBTQ+ ecuatoriano

En un diálogo con Ladevi Medios y Soluciones, Diane Rodríguez, CEO de la Cámara LGBT+ de Comercio y Turismo Ecuador, compartió las características que esta comunidad busca en cada destino. “La mayoría se basa en una cuestión muy básica: el trato. Éste debe ser igualitario, no diferenciado, ni tampoco distintivo. Mientras exista un trato en las mismas condiciones que otras parejas todo marcha sobre ruedas”, comentó la directiva.

Manual LGBT turismo 2023 Ecuador 2.jpg
En lo que va del año, el turismo LGBTQ+ en Ecuador se ha recuperado en un 35% más en comparación con el primer semestre de 2022.

En lo que va del año, el turismo LGBTQ+ en Ecuador se ha recuperado en un 35% más en comparación con el primer semestre de 2022.

Por su parte, Robin Guevara, vicepresidenta de la Fundación Visión y Diversidad de Ambato, coincidió con este criterio y añadió: “Las personas LGBTQ+ hacen turismo gay, gay friendly o turismo rosa en lugares seguros, porque según la Asociación Internacional de Turismo para LGBTQ+ (IGLTA) hay 62 países de las Naciones Unidas que criminalizan la homosexualidad alrededor del mundo. Cinco de ellos tienen pena de muerte, especialmente en Medio Oriente, así que buscamos lugares en donde no se no seamos penalizados”.

De esta manera, se concluye que la comunidad LGBTQ+ requiere que el personal de los establecimientos turísticos esté capacitado para brindar una atención asertiva a este segmento.

“La mayoría se basa en una cuestión muy básica: el trato. Éste debe ser igualitario, no diferenciado, ni tampoco distintivo. Mientras exista un trato en las mismas condiciones que otras parejas todo marcha sobre ruedas”, dijo Diane Rodríguez.

Al mismo tiempo, la legislación es un factor decisivo para optar o no por un viaje hacia determinado destino. En cuanto al tipo de experiencias por las que opta el segmento LGBTQ+, son múltiples, y de acuerdo con Rodríguez incluyen: turismo comunitario, de lujo y camping, entre otras.

Ecuador LGBTQ+

Cabe destacar que el porcentaje de viajes realizados por esta comunidad se incrementó aproximadamente un 35% más durante el primer semestre de 2023 respecto del mismo periodo de 2022.

Por otra vale, vale remarcar que el respeto a la diversidad es un factor clave. En ese sentido, 10 cantones al interior de Ecuador han emitido ordenanzas Pro LGBTQ+, lo cual genera confianza al viajar.

Mayor inversión de dinero

Tanto Diane Rodríguez como Robin Guevara coinciden en que un factor clave para que los viajeros que se identifican como LGBTQ+ generen un gasto promedio superior al común tiene que ver con dos motivos:

  • No tener hijos: esto hace que este tipo de parejas tengan un poder adquisitivo superior al momento de viajar.
  • Estudios superiores: de acuerdo con Robin Guevara, la comunidad LGBTQ+ realiza permanentemente estudios de tercer y cuarto nivel, lo cual hace que su carrera profesional prospere y sus ingresos económicos incrementen de forma significativa.

Top internacional de destinos más demandados por turistas LGBTQ+ ecuatorianos

Según la Cámara LGBT+ de Comercio y Turismo Ecuador y la Fundación Visión y Diversidad Ambato, los enclaves preferidos por este segmento son:

  • Estados Unidos
  • Canadá
  • Europa (Alemania, Italia, España y Francia entre las naciones más destacadas).
Turismo LGBTQ+ Ecuador manual 2023.jpg
Canadá es uno de los países preferidos por el segmento LGBTQ+ para visitar con motivos de ocio.

Canadá es uno de los países preferidos por el segmento LGBTQ+ para visitar con motivos de ocio.

En menor medida países como:

  • Argentina
  • Chile
  • México
  • Uruguay
  • Brasil (especialmente durante su Carnaval).

Destinos de Ecuador considerados como Gay Friendly

Según una evaluación realizada por la Cámara LGBT+ de Comercio y Turismo Ecuador, solo tres destinos nacionales cumplen con los requisitos para que este colectivo tenga una experiencia turística óptima:

  • Galápagos
  • Montañita
  • Mindo

Por el momento, la comercialización especializada en este segmento es poca en Ecuador, ya que solo dos empresas turísticas están afiliadas a la Cámara LGBT+ de Comercio y Turismo Ecuador.

“La comunidad LGBTQ+ requiere que el personal de los establecimientos turísticos esté capacitado para brindar una atención asertiva a este segmento", mencionó Robin Guevara.

Otras noticias interesantes sobre turismo LGBTIQ+

IGLTA: la feria de turismo LGBTQ+ ya tiene fecha y lugar

LGBTQ+: un segmento que impulsa la reactivación turística

Agencia de viajes ecuatoriana recibe certificación LGBTQ+

Más Travel apuesta por el turismo LGBTQ+

"Proud Destinations", la nueva iniciativa del segmento LGBTQ+

Temas relacionados

Deja tu comentario