Inicio
Actualidad

Desplome del turismo internacional a Ecuador: caen todos los mercados prioritarios

El turismo internacional se redujo en 16% en el primer semestre de 2024 comparado con el mismo periodo de 2023, según estadísticas reveladas por Ahotec.

La Federación Hotelera del Ecuador (Ahotec) dio a conocer el pasado 23 de julio las estadísticas más recientes en relación al ingreso de turistas extranjeros, tomando como referencia a la información difundida por el Ministerio de Turismo. El primer dato que resalta es la significativa disminución del turismo internacional en el primer semestre del 2024.

Este fue de -16% en relación al mismo periodo del año anterior, tomando en cuenta que de enero a junio de 2023 ingresaron 699.074 turistas, mientras que en el mismo intervalo de 2024 fueron 589.082, es decir, casi 100 mil menos, revela Primicias.

Así, según el gremio, en 2024 se ha mantenido la tendencia decreciente de 2023 pese a un ligero aumento en el número de visitantes en los últimos meses.

Te puede interesar: Inseguridad en El Oro: gasto turístico se desploma y cae la ocupación hotelera

Cifras de turismo internacional de los principales países emisores

En cuanto a los principales países emisores a Ecuador, la mayor disminución de turistas ha provenido de Alemania y Perú (-29%); Reino Unido (-27%); Colombia (-19%); México (-15%); Canadá y Chile (-14%); España (-11%) y Estados Unidos (-9%).

La Ahotec atribuye esta significativa reducción a la percepción de un alto nivel de inseguridad en el país, sobre todo a raíz del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en agosto de 2023, los hechos de violencia en las cárceles y los atentados, así como a la declaración de conflicto armado interno a inicios de 2024. También, la información negativa predominante sobre Ecuador ha contribuido a esta situación, según Primicias.

El único país donde se dio un aumento en el número de turistas fue China, con un 2%, lo que se explica por el creciente número de personas que ingresan desde ese país para emigrar irregularmente hacia Estados Unidos y Canadá. Este fenómeno motivó a que Ecuador solicitara visa a los ciudadanos de esa nación desde el pasado 1 de julio.

Igualmente, en el primer semestre de 2024, la salida de ecuatorianos tuvo un incremento de 23,5% en relación al 2023, lo que también estaría asociado con la migración, sobre todo hacia Estados Unidos, informa Primicias.

Deja tu comentario