Receptivo

Traspasan bienes de Tren Ecuador al Ministerio de Transporte

La infraestructura ferroviaria nacional (Tren Ecuador) ya está legalmente a cargo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). 

La Estación de Chimbacalle fue el lugar destinado para la Firma de la Escritura de Traspaso de Infraestructura Ferroviaria Nacional (Tren Ecuador) al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), que se realizó este miércoles 5 de enero de 2022.

El titular del MTOP, Marcelo Cabrera y Paulina Escudero, liquidadora de la Empresa de Ferrocarriles del Ecuador, en presencia del notario Vigésimo Noveno, Alci Rolando Falconí, suscribieron la Escritura que permite el traspaso de bienes muebles e inmuebles que corresponden al 70% de la empresa.

Buscan reactivar Tren Ecuador para impulsar el turismo

Cabrera aseguró que la voluntad política del gobierno hizo posible la suscripción de la escritura pública parcial, en menor tiempo del establecido, lo que permitirá iniciar la fase de planificación y estructuración del proceso de delegación para la reactivación del tren mediante concesión o alianza público privada (APP), a fin de hacer realidad un hito importante para el pueblo ecuatoriano. La inversión para reactivar el ferrocarril asciende a US$ 2.500 millones.

“Nos comprometemos a establecer las mejores estrategias para una rehabilitación integral enfocada no solo al transporte de turistas, sino de personas y carga, a través de los 965.6 kilómetros de línea férrea existente”, agregó.

Paulina Escudero, por su parte, agradeció a su equipo de trabajo porque a pesar de las dificultades brindan su apoyo para que el traspaso del tren se haga realidad en beneficio de los ecuatorianos: “Gracias ministro por su apoyo y respaldo para que esta firma sea un hecho”.

La rehabilitación integral del Tren Ecuador permitirá el impulso de la producción agrícola de la sierra centro del país, conectar extensas zonas turísticas de la Costa y la serranía ecuatoriana, aportar al transporte inter e intra provincial de pasajeros, así como a la descarbonización del sistema de transporte.

Simultáneamente, avanza la transferencia de activos, pasivos y derechos litigiosos, que equivale al 30% restante de la empresa, con el objetivo de suscribir la escritura pública final, documento con el que se extingue Ferrocarriles del Ecuador.

Deja tu comentario